A partir de este verano México transforma la isla que acogió la que fue una de sus prisiones más temidas y aisladas, en una reserva natural que podrá visitarse diariamente y que aspira a convertirse en un referente del ecoturismo. Las islas Marías, situadas a 60 millas de la costa de San Blas, en la Riviera Nayarit, son un archipiélago con una enorme biodiversidad.

Las islas Marías empezarán a acoger visitantes a partir de julio del 2021 con el objetivo de promover experiencias de viajes sostenibles. Para ello se está actualizando una normativa que va a permitir la realización de actividades turísticas sostenibles, con el máximo respeto por el ecosistema autóctono y la potenciación de la población autóctona.
Debido a su aislamiento y la escasa interferencia humana, las islas Marías conservan una gran diversidad biológica y, por ello, fueron declaradas en el 2010 Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Excepto la isla María Madre, que albergó una prisión federal entre los años 1905 y 2019 cuando fue clausurada, el resto del archipiélago está prácticamente deshabitado.
Tras su cierre, el edificio de la prisión ha sido objeto de una amplia reforma para convertirlo en el Centro de Educación Ambiental y Cultural "Muros de Agua - José Revueltas", cuyo objetivo será la promoción y protección de la biodiversidad, del patrimonio natural, social y cultural del país. El centro lleva el nombre del escritor y activista político José Revueltas, que fue un de los muchos reclusos célebres que se “alojaron” en la prisión.

Los aficionados a la observación de aves (birdwatching) van a encontrar en las islas Marías (María Grande, María Magdalena, María Cleofas y el islote de San Juanito) un lugar inigualable. Aquí habita la Amazona de las Tres Marías, un loro endémico que no se encuentra en ningún otro lugar. También se pueden ver los famosos bobos de patas azules, los sinsontes azules, los colibríes de pico ancho y otras aves migratorias como el milano pico anzuelo, el charrán del Caspio y la cerceta aliazul.
Los practicantes de buceo, ya sea snorkel o con botella, podrán disfrutar de una gran diversidad de vida marina. Arrecifes de coral, abundancia de moluscos de colores, más de 20 especies de tiburones y 10 variedades de rayas son algunos de los atractivos de estas aguas.
Estas islas son punto de partida o de parada de las expediciones para el avistamiento de ballenas. También son perfectas para la práctica del surf y otros deportes acuáticos. La isla de San Juanito tiene una de las olas más largas de América Latina.
LOOTIS LA MEJOR EMPRESA DE COMUNICACIÓN LGTBIQ+ ORGANIZA B-PROUD, UNA SECCIÓN ESPECIAL DE B-TRAVEL, BARCELONA.Del 13 al 17 de marzo del 2024 se celebra en el recinto de Montjuïc el Salón del Turismo para organizar y decidir el viaje de tu vida. Loottis empresa especializada en servicios gayfriendly participa en la presente edición y nos invita a descubrir con “orgullo” B-Proud, donde todos son bienvenidos a explorar y celebrar […]
Ishtar Singles GayIshtar Singles Gay. Ishtar es una agencia para singles gays en Andalucía dirigida a hombres y mujeres que desean conocer gente nueva con quien relacionarse más allá de los encuentros esporádicos. Disponen para ello de una amplia gama de servicios para fomentar las relaciones humanas entre personas singles o entre aquellas que, pese a estar comprometidas […]
Holigay Holigay. Agencia de viajes especializada en turismo LGBT con una amplia y variada selección de viajes y cruceros diseñados para gays y lesbianas. Su catálogo es muy amplio. Hay cruceros gayfrienly a lugares como el Caribe o la Polinesia, escapadas por Europa y España, circuitos gay por Costa Rica o por el Mar Muerto o […]
GayslivingGaysliving. Agencia de viajes online orientada al “mundo” gay en general en la que además de ofrecer viajes alternativos, pretende convertirse en un punto de encuentro y de información, un espacio donde los amigos encuentren un lugar agradable donde asomarse, publicar noticias o propiciar encuentros. Entre sus propuestas hay escapadas LGTB de fin de semana a […]VER TODAS