“En Etiopía encuentras la esencia de un África totalmente auténtica”

jms
12/04/2019
Entrevista con Xavier Gil, responsable de Etiopía en la agencia Tarannà Viajes con Sentido

"He viajado a Etiopía al menos una vez al año desde hace 25 años"

El miércoles 10 de abril acudimos a la sede de la agencia de viajes Tarannà, ubicada en el barcelonés barrio de Les Corts, para charlar con Xavier Gil sobre Etiopía. Xavier es el responsable de la agencia sobre este país africano, y sobre otros muchos. Cuando habla de “su” país lo hace con admiración y con cariño. Cariño sobretodo por sus gentes hacia las que profesa una auténtica amistad.

Tras realizar el vídeo en directo a través de nuestra cuenta de Facebook, hubo muchos comentarios, entre ellos nos llamó la atención el de Getnet Zeleke, un amigo etíope de Xavier, que le daba las gracias en un castellano que hemos transcrito porqué nos parece un mensaje muy significativo: “Hola Xavier. Es verdad que lo has dado todo, casi la mitad de tu vida dedicándote a explorar nuevas zonas de destinos turísticos en mi país. Eres potente porque todo está en tu sangre. Gracias en nombre del pueblo de Etiopía por lo que has contribuido por el país”.

Instagram xaviergiltabios

  • Hola Xavier. Hemos venido para charlar contigo sobre Etiopía, país del que sabemos que eres un gran especialista. ¿Cuántas veces has viajado a este país?
  • Pues mira. Si no recuerdo mal unas 25. Hace 25 años que empecé a ir y una vez por año me salen 25.
  • Realmente son muchas veces. Esto da una buena idea de que conoces bien el país.
  • Es una obsesión que tengo. Desde la primera vez que lo pisé quedé enganchado y quise profundizar en él y hacerme un buen conocedor del mismo.
  • Qué destacarías del país para recomendárselo a alguien que no lo conozca.
  • Hay bastantes cosas que te sorprenden de Etiopía. Una de ellas es que al ser el único país que no ha estado colonizado por nadie encuentras la esencia de un África totalmente auténtica. En Etiopía no te topas con vestigios coloniales de distintos países que hayan afectado a la esencia del país. En cambio sí que encuentras vestigios originales que en otros países han sido arrasados por las potencias coloniales. Aparte de esto el disfrute de encontrarte con la gente, de conversar y de convivir con ellos. Esto pasa en toda África, pero en Etiopía un punto más.

En Etiopía no te topas con vestigios coloniales de distintos países que hayan afectado a la esencia del país

  • ¿Qué tienen los etíopes?
  • Realmente son distintos. Para empezar su aspecto. Yo veo un etíope por la calles de Barcelona y lo distingo perfectamente. Aparte de esto son gente muy afable, sobretodo en el norte. La verdad es que es un país muy grande y encontramos mucha diversidad étnica, desde las gentes del norte donde profesan la religión ortodoxa, a las del sur donde encontramos los animistas de las tribus del Valle del Omo.
  • Mucha variedad.
  • Sí, en Etiopía hay unas 80 etnias con sus correspondientes lenguas.
  • ¿Qué destacarías de tus experiencias personales en Etiopía?
  • Mi vida viajera me ha llevado a contactar con las gentes que mantienen una esencia auténtica. Siguiendo este interés me he adentrado por lo más intrincado de la selva amazónica en Brasil, o en lo más profundo de la selva de Papúa Nueva Guinea, y en Etiopía he recorrido zonas del sur de Etiopía muy alejadas de los recorridos habituales. Aunque no es que me guste mucho la palabra, el contacto tribal me interesa muchísimo. Interrelacionarme con personas tan alejadas de mi cultura es algo que me enriquece y valoro.

Interrelacionarme con personas tan alejadas de mi cultura es algo que me enriquece y valoro.

  • Tu trabajas para la agencia Tarannà. Los viajes a Etiopía que ofrece vuestra agencia ¿tienen como base este contacto tribal?
  • En realidad lo que ofrecemos nosotros es lo que el cliente quiere encontrar en Etiopía. Los viajes a medida son nuestro fuerte y yo adapto el viaje a lo que el viajero quiere encontrar. Hay a quienes no les apetece nada en contacto con las tribus del sur pero en cambio buscan conocer la cultura del norte. En definitiva yo escribo un viaje para cada uno de los clientes que entran por la puerta.
  • ¿Cuál es la oferta cultural del norte?
  • La parte histórico-cultural se centra sobretodo en el norte y está muy relacionada con la religión. Son ortodoxos coptos y esta faceta religiosa fluye en el día a día de sus gentes. Las iglesias de Lalibela son algo que no te puedes perder. Las mandó construir en siglo XI el rey Lalibela y a día de hoy siguen teniendo la misma función. Los monjes siguen viviendo en su interior y las gentes asisten diariamente a misa.
  • Además del aspecto más cultural o arquitectónico, ¿la naturaleza del país también nos depara sorpresas?
  • En general los medios de comunicación venden una Etiopia árida, con hambrunas, y aunque es verdad que éstas se producen en periodos de sequía, has de tener en cuenta que toda la parte central se mueve en unas altitudes importantísimas. Por ejemplo Adis Abeba es la tercera capital más alta del mundo. Está a 2.500 metros de altitud. En Lalibela algunas de las visitas transcurren a casi 4.000 metros. Es una zona de alta montaña, con unos paisajes brutales, tapizada de un verdor esplendoroso. Encontramos cascadas, ríos, y mucha gente se queda asombrada por un paisaje que se esperaba encontrar.
  • También hay volcanes…
  • Es que como ya he dicho es un país muy grande y diverso. Hay una zona concreta, la Depresión del Danakil, que está en territorio de una de las etnias más potentes del país que son los afar. Y no es extraño que sean tan potentes ya que han de hacer frente a unas condiciones de vida muy duras. Piensa que en el desierto donde viven se llegan a temperaturas de 50 grados. Además geológicamente es una zona llena de volcanes activos. Nosotros nos acercamos hasta los mismos cráteres e, incluso, hacemos noche en el cráter, una experiencia del todo recomendable.
Sede de la agencia de viajes Tarannà, en Barcelona
  • ¿Tu agencia cuántas personas lleva cada año a Etiopía más o menos?
  • Entre 150 y 200 personas.
  • Para alguien que no haya pisado nunca el continente africano, ¿Etiopía es un buen país para hacerlo por primera vez?
  • Hace años no te hubiera dicho lo que digo hoy, y es que sí que lo es. El nivel económico del país está subiendo mucho y esto es algo que se nota en las infraestructuras, tanto hoteleras como de carreteras. Todo está mejorando y esto permite hacer un viaje bastante fácil.
  • Para este verano ¿qué destinos os están solicitando?
  • Hay los clásicos. En África hay un país que yo también llevo que es Tanzania, también llama mucho la atención este año Benin, un gran desconocido y que merece ser visitado, y luego el sudeste asiático, países como Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia, son muy solicitados.
  • Como gran viajero que eres, ¿qué otros países dirías que siempre te gustaría volver?
  • Sobretodo los de África. Si algún día me pierdo y alguien me quiere encontrar que me busque en África. Y si bien Etiopía es un país que me ha marcado tanto en lo profesional como en lo profesional, otro país que me sorprendió mucho es Mozambique. Tras visitarlo, me veo allí terminando mis días. Es un país que se te ofrece para poder vivir en él.

Contactar con Tarannà Viajes con Sentido

 

Podéis consultar una variada selección de viajes a Etiopía

Agencias de Viajes LGTBIQ+ 

VER TODAS