Hace años que los viajes de aventura en España ganan cada vez más peso a la hora de programar las vacaciones. La bonanza del clima así como la diversidad de paisajes permiten la práctica de un gran número de actividades deportivas al aire libre.

A estas facilidades hay que sumarle el creciente interés por este tipo de actividades en un número cada vez mayor de personas. En una sociedad en la que cada vez estamos más pendientes de dispositivos digitales, más encerrados en oficinas, aviones o coches, estas vías de escape han encontrado un nicho de mercado enorme. Las actividades de aventura ofrecen relajación, diversión y conexión con entornos naturales, que son muchos de los ingredientes que la gente echa de menos en su día a día.
En la variedad está el gusto
Una de las grandes cualidades que tiene España para el turismo de aventura es su enorme variedad. Las condiciones climatológicas favorables, unidas a los diferentes escenarios geográficos que ofrece este país, hacen de la península ibérica un lugar ideal para el éxito de actividades deportivas de aventura. Muchos negocios turísticos como hoteles, bares, restaurantes... aprovechan esta circunstancia para distribuir información y promocionar este tipo de ofertas en su zona y así fomentar la economía local. Fruto de esta circunstancia han aparecido páginas web en las que puedes encargar gran cantidad de posibilidades para elaborar material de promoción. A continuación, te enumeramos algunas de las zonas más visitadas de nuestro país en lo que a este tipo de turismo se refiere:
La costa cantábrica
Sin duda la costa cantábrica es una de las joyas de la corona de este tipo de turismo. Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco presentan unas credenciales de primer orden. Las playas son ideales para realizar actividades como el surf en sus múltiples modalidades. En este aspecto, San Sebastián se ha consolidado como uno de los puntos de referencia en los circuitos de los campeonatos del mundo. En el caso de Asturias concretamente, si hablamos de deportes acuáticos y de aventura, sin duda, hay que mencionar el descenso del Sella como uno de los eventos más emblemáticos de la comunidad.
El rafting es otra práctica que gana adeptos. Galicia parece haber tomado la delantera y ya son varias las empresas que ofrecen sus servicios en ríos como el Ulla, el Tambre o el Miño.
El senderismo y la bicicleta de montaña, son otras de las actividades estrella del sector norte del país. Con multitud de rutas de diversa dificultad, y con parajes naturales absolutamente espectaculares, tan característicos del norte del país.

Aragón y Cataluña
El pirineo aragonés es un destino idóneo para practicar deportes de invierno. Actividades como el barranquismo y la escalada son el plato estrella de regiones como Huesca por su relieve, aunque no el único. El senderismo también está muy solicitado, siendo Cataluña es uno de los buques insignia en lo que a oferta se refiere para los amantes de este deporte. En la provincia de Lleida en concreto hay multitud de rutas que se pueden completar incluso a caballo por unos entornos de belleza incomparable en los Pirineos. No debemos olvidar tampoco la posibilidad de hacer rafting de diversa dificultad en el río Noguera Pallaresa, una práctica que goza de gran popularidad en la región.
Islas Baleares y Canarias
Las islas son otros de los destinos más demandados para disfrutar del turismo de aventura. Lanzarote ofrece unas condiciones extraordinarias para hacer surf, y para los amantes del buceo, pero sin duda el senderismo es lo más demandado. Su conocido y particular paisaje volcánico, que por cierto ha servido para el rodaje de gran cantidad de películas, hacen de esta isla un entorno excepcional para disfrutar de unas buenas caminatas.
Hablando de senderismo o de buceo, tampoco podemos olvidar Mallorca. Aguas cristalinas y cálidas e innumerables rutas por pueblos encantadores para descubrir, también en bicicleta, componen la principal oferta de la isla.
Por supuesto, se quedan muchísimas alternativas y destinos fuera de esta lista. Sería imposible citarlas a todas en solo artículo.
LOOTIS LA MEJOR EMPRESA DE COMUNICACIÓN LGTBIQ+ ORGANIZA B-PROUD, UNA SECCIÓN ESPECIAL DE B-TRAVEL, BARCELONA.Del 13 al 17 de marzo del 2024 se celebra en el recinto de Montjuïc el Salón del Turismo para organizar y decidir el viaje de tu vida. Loottis empresa especializada en servicios gayfriendly participa en la presente edición y nos invita a descubrir con “orgullo” B-Proud, donde todos son bienvenidos a explorar y celebrar […]
Ishtar Singles GayIshtar Singles Gay. Ishtar es una agencia para singles gays en Andalucía dirigida a hombres y mujeres que desean conocer gente nueva con quien relacionarse más allá de los encuentros esporádicos. Disponen para ello de una amplia gama de servicios para fomentar las relaciones humanas entre personas singles o entre aquellas que, pese a estar comprometidas […]
Holigay Holigay. Agencia de viajes especializada en turismo LGBT con una amplia y variada selección de viajes y cruceros diseñados para gays y lesbianas. Su catálogo es muy amplio. Hay cruceros gayfrienly a lugares como el Caribe o la Polinesia, escapadas por Europa y España, circuitos gay por Costa Rica o por el Mar Muerto o […]
GayslivingGaysliving. Agencia de viajes online orientada al “mundo” gay en general en la que además de ofrecer viajes alternativos, pretende convertirse en un punto de encuentro y de información, un espacio donde los amigos encuentren un lugar agradable donde asomarse, publicar noticias o propiciar encuentros. Entre sus propuestas hay escapadas LGTB de fin de semana a […]VER TODAS