Desembarco del Rey, Pentos, los Jardines del Agua del reino de Dorne o la residencia de la Casa Martell. Eres un aficionado de la popular serie norteamericana “Juego de Tronos” y te encantaría vivir en persona y disfrutar de esos maravillosos escenarios como si estuvieses en búsqueda de Daenerys Targaryen o luchando junto a John Nieve. Pues ha llegado tu momento, Malta y Sevilla son tu destino.

Texto y fotos
Christian Rico Moreno (y fotogramas de la serie “Juego de Tronos”)
Sevilla


Abre bien los ojos porque si un lugar podía representar a la perfección la residencia de la Casa Martell y los Jardines del Agua del reino de Dorne es sin duda el maravilloso Real Alcázar de Sevilla. El palacio situado en la capital andaluza está considerado como uno de los palacios en uso más antiguos del mundo y fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a la Catedral de Sevilla y el Archivo de Indias en el año 1987.


Entre el lujoso y colorido barrio de Santa Cruz, la impresionante Catedral de Sevilla y el verde parque de María Luisa, el Alcázar se alza con toda su riqueza y belleza arquitectónica, mezclando estilos que van desde el mudéjar hasta el renacentista. El Palacio de la Doncella es uno de los lugares más sorprendentes de todo el palacio, donde los arcos lobulados que lo rodean constituyen uno de sus mayores atractivos, pero el que es prácticamente el lugar más increíble y sorprendente de todo el conjunto arquitectónico es el Salón de los Embajadores. Este salón deja a cualquiera boquiabierto nada más entrar debido a su repertorio de azulejería y yeserías policromadas almohades, pero lo hace aún más una vez se sube la mirada al techo y se encuentra uno con una inmensa cúpula dorada que representa el universo.
Es así que el palacete de los Martell de “Juego de Tronos” se llena de belleza gracias a los boscosos jardines, las diversas fuentes, los patios de naranjos y la increíble arquitectura del Alcázar de Sevilla. Y es que aunque todavía no se haya estrenado la quinta temporada, en el spot promocional ya se le hace a uno la boca agua identificando espacios diversos del palacio como son los Baños de Doña María, los jardines o el Salón de los Embajadores, observando en este último una parte de la espectacular cúpula dorada detrás de la figura del personaje Jaime Lannister, más conocido como Matarreyes.
Malta
Si quieres revivir la ejecución de Ned Stark o sentirte como si estuvieses en la celebración de la boda de Khaleesi con Kahl Drogo debes visitar Malta. La pequeña isla del Mediterráneo es uno de los destinos que más aparece a lo largo de la primera temporada, con escenarios como pueden ser la mansión de Illyrio Mopatis o la puerta de acceso a Desembarco del Rey.


Entre los diversos espacios, la Azure Window de la isla de Gozo es uno de los lugares más identificables en la serie, pues el arco natural de 50 metros de piedra caliza se convirtió en el telón de fondo de la boda de Khal Drogo y de la poderosa Daenerys Targaryen, más conocida como la madre de dragones. Este arco constituye uno de los principales atractivos de Malta, miles de turistas lo visitan con el fin de fotografiarlo, disfrutar de una puesta de sol o nadar entre sus aguas. Todo un lujo.
La ciudad de Mdina es otro atractivo singular de la isla y es la que ambienta a la ciudad de Desembarco del Rey. La antigua capital de Malta se caracteriza por sus calles empedradas y sus casas de piedra caliza, de tal manera que sirvió como escenario para la entrada a la Fortaleza Roja, que no es nada menos que la Puerta de Mdina, o para la entrada al prostíbulo de Meñique, que es la Pjazza Mesquita.
Prácticamente toda la isla de Malta ha servido como escenario de las escenas de la primera temporada y se pueden identificar una gran cantidad de paisajes como son los acantilados de Gozo, el Fort Manoel, el Fort Saint Angelo, el Fort Ricasoli o la famosa ciudad del Rabat, esta última el lugar en el que se grabó la escena donde Cersei Lannister pronunciaba ante Ned Stark la frase “Cuando juegas al juego de tronos, o ganas o mueres. No existe un término medio”.
LOOTIS LA MEJOR EMPRESA DE COMUNICACIÓN LGTBIQ+ ORGANIZA B-PROUD, UNA SECCIÓN ESPECIAL DE B-TRAVEL, BARCELONA.Del 13 al 17 de marzo del 2024 se celebra en el recinto de Montjuïc el Salón del Turismo para organizar y decidir el viaje de tu vida. Loottis empresa especializada en servicios gayfriendly participa en la presente edición y nos invita a descubrir con “orgullo” B-Proud, donde todos son bienvenidos a explorar y celebrar […]
Ishtar Singles GayIshtar Singles Gay. Ishtar es una agencia para singles gays en Andalucía dirigida a hombres y mujeres que desean conocer gente nueva con quien relacionarse más allá de los encuentros esporádicos. Disponen para ello de una amplia gama de servicios para fomentar las relaciones humanas entre personas singles o entre aquellas que, pese a estar comprometidas […]
Holigay Holigay. Agencia de viajes especializada en turismo LGBT con una amplia y variada selección de viajes y cruceros diseñados para gays y lesbianas. Su catálogo es muy amplio. Hay cruceros gayfrienly a lugares como el Caribe o la Polinesia, escapadas por Europa y España, circuitos gay por Costa Rica o por el Mar Muerto o […]
GayslivingGaysliving. Agencia de viajes online orientada al “mundo” gay en general en la que además de ofrecer viajes alternativos, pretende convertirse en un punto de encuentro y de información, un espacio donde los amigos encuentren un lugar agradable donde asomarse, publicar noticias o propiciar encuentros. Entre sus propuestas hay escapadas LGTB de fin de semana a […]VER TODAS