Cinco misiones coloniales españolas, incluida la mundialmente famosa del Álamo, donde en 1836 hubo el asedio del ejército de México con el general Santa Anna al frente, han sido incluidas en la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Las misiones de Concepción, San José, San Juan, Espada y San Antonio de Valero (el Álamo), situadas en el corazón de San Antonio, Texas, suponen el mayor ejemplo de arquitectura colonial española de Norteamérica y fueron construidas a principios de 1700 para convertir a los americanos nativos al cristianismo y ayudar a establecer esta región bajo la bandera de España.
Situadas a cada lado del río San Antonio, las cinco misiones únicamente distan 7 millas una de la otra. Todas ellas sobrevivieron durante décadas casi intactas creando una cultura única que mezcla tradiciones nativas con las nuevas costumbres españolas recién adoptadas. En los años posteriores han estado bajo los imperios de México, la República de Texas y, por último, los Estados Unidos.
Las misiones han dado forma a la personalidad de San Antonio, que se ha convertido en la séptima ciudad más grande del país. Su mezcla entre lo latino, lo nativo y las culturas occidentales se puede sentir en el patrimonio que surgió como resultado de la colaboración de los españoles y los nativos americanos y que salpican hoy el paisaje de Texas.
La experiencia de las misiones hoy
Como lugares históricos protegidos, las misiones reciben millones de visitantes cada año. Todas, excepto El Álamo, siguen siendo parroquias católicas activas que sirven a las comunidades de los alrededores y, en algunos casos, ciudades donde aún viven los descendientes originales que fueron atendidos en su día por las misiones.
Hay muchas maneras de sumergirse en los días de la influencia colonial española, los viajeros pueden asistir a una misa mariachi, hacer senderismo de misión en misión o simplemente disfrutar de un recorrido auto guiado.

Reviviendo la historia de El Álamo
El famoso Álamo es un icónico santuario que incluye el Museo Long Barracks que puede ser visitado con la ayuda de audioguías, numerosos edificios históricos y una tienda de regalos. Demostraciones de la vida y la historia en la misión y representaciones de las luchas forma parte también de la oferta educativa de la moderna Álamo. Entre el 23 de febrero y el 6 de marzo de 1836, en el Álamo se desarrolló un conflicto militar crucial en la Revolución de Texas que consistió en un asedio de 13 días de duración, que enfrentó al ejército de México, encabezado por el presidente Antonio López de Santa Anna, contra una milicia de secesionistas texanos, en su mayoría colonos estadounidenses (naturalizados mexicanos), en San Antonio de Béjar, en la entonces provincia mexicana de Coahuila y Texas (hoy estado de Texas, Estados Unidos). De este asedió se realizó en 1960 la famosa película “El Álamo” protagonizada por John Wayne (que también la dirigió), con Richard Widmark y Laurence Harvey en los papeles principales.
Un paseo por un legendario río
Las misiones se encuentran ahora unidas por el recientemente ampliado paseo a lo largo del río San Antonio, una red de senderos ajardinados que conecta la historia de la ciudad con los principales hoteles, restaurantes, teatros y demás lugares de entretenimiento de las misiones. Este camino ofrece a los viajeros la oportunidad de caminar o realizar un recorrido en bici desde una misión a otra, así como realizar kayak a través de ciertas secciones del rio.

Un viaje al pasado
Con sus fachadas de piedra caliza y pintorescos campanarios, las misiones nos transportan hoy a una época pasada. Todos están abiertos al público de forma gratuita. Las visitas permiten a los visitantes caminar por los jardines donde se vivieron y perdieron vidas. Desde viviendas a las iglesias, la historia se siglos pasados se hace eco a través de las fachadas de piedra y sus alrededores, incluyendo entre otros, el acueducto de la Espada, todavía en uso hoy en día.
Un museo y una película premiada
La Misión San José, a menudo conocida como la “Reina de las Misiones”, ofrece un punto ideal para empezar. Su museo exhibe artefactos que explican las diversas tareas que se realizaban dentro de las misiones españolas. Además, cada media hora se puede asistir a una representación teatral basada en la película “Gente de Razón” que cuenta la historia de la gente nativa del sur de Texas en el siglo XXVIII, el papel en la colonización de la Nueva España y el impacto de las misiones españolas.
LOOTIS LA MEJOR EMPRESA DE COMUNICACIÓN LGTBIQ+ ORGANIZA B-PROUD, UNA SECCIÓN ESPECIAL DE B-TRAVEL, BARCELONA.Del 13 al 17 de marzo del 2024 se celebra en el recinto de Montjuïc el Salón del Turismo para organizar y decidir el viaje de tu vida. Loottis empresa especializada en servicios gayfriendly participa en la presente edición y nos invita a descubrir con “orgullo” B-Proud, donde todos son bienvenidos a explorar y celebrar […]
Ishtar Singles GayIshtar Singles Gay. Ishtar es una agencia para singles gays en Andalucía dirigida a hombres y mujeres que desean conocer gente nueva con quien relacionarse más allá de los encuentros esporádicos. Disponen para ello de una amplia gama de servicios para fomentar las relaciones humanas entre personas singles o entre aquellas que, pese a estar comprometidas […]
Holigay Holigay. Agencia de viajes especializada en turismo LGBT con una amplia y variada selección de viajes y cruceros diseñados para gays y lesbianas. Su catálogo es muy amplio. Hay cruceros gayfrienly a lugares como el Caribe o la Polinesia, escapadas por Europa y España, circuitos gay por Costa Rica o por el Mar Muerto o […]
GayslivingGaysliving. Agencia de viajes online orientada al “mundo” gay en general en la que además de ofrecer viajes alternativos, pretende convertirse en un punto de encuentro y de información, un espacio donde los amigos encuentren un lugar agradable donde asomarse, publicar noticias o propiciar encuentros. Entre sus propuestas hay escapadas LGTB de fin de semana a […]VER TODAS