Kenia es África en estado puro. A orillas del océano Índico y con países vecinos como Tanzania, Etiopía o Uganda, en Kenia encontramos la mayor parte de los elementos que definen el continente africano. Un gran número de culturas y lenguas, grandes reservas de animales, naturaleza salvaje y además es el país con un mayor producto interior bruto de la región Este y Central de África. El turismo es una de sus fuentes de ingresos más importantes, junto a la exportación de té y café, así como la de flor cortada a Europa. Kenia es además una potencia mundial del atletismo con numerosos campeones del mundo como David Rudisha, que ostenta el récord del mundo en 800 metros lisos.
Los ñus son muy abundantes en las reservas de Kenia (foto: Años Luz)
Si algún adjetivo define la naturaleza de Kenia es el de exuberante. Un buen ejemplo es la Reserva Nacional Masai Mara, sin duda uno de los principales destinos turísticos del país. Masai Mara se halla en el valle del Gran Rift y aquí se han registrado cerca de un centenar de especies de mamíferos, anfibios y reptiles, así como más de 400 de pájaros. En el Masai Mara podemos vivir uno de los más espectaculares fenómenos de la naturaleza, la migración de un millón y medio de animales que llegan en julio y abandonan la reserva en noviembre. No hay otro lugar en el planeta con tanta diversidad animal por lo que no es raro ver con facilidad los llamados cinco grandes: búfalo, elefante, leopardo, león y rinoceronte.
Los leones son bastante fáciles de ver cuandpo hacemos un safari (foto: Himba Tours)
El Masai Mara no es el único lugar en el que podemos disfrutar de la naturaleza más salvaje en Kenia. Hay otros lugares como la Reserva Nacional de Samburu, o los Parques Nacionales de Nairobi, del lago Nakuru, el Amboseli, Ol Donyo Sabuk, el Hell’s Gate, el Meru o Buffalo Springs y la Reserva Nacional de Shaba. En esta reserva se hallan especies únicas de esta zona como la cebra de Grevy, la jirafa reticulada, el avestruz somalí, el orix beisa o el antílope jirafa.
No solo en tierra podemos disfrutar de la naturaleza. En el mar, Kenia ha establecido varios parques marítimos para proteger la rica y variada vida acuática de la aguas kenianas. Para quienes disfrutan con la fotografía submarina el Parque nacional Kisite Mpunguti de Kawale o la Reserva Nacional Kiunga de Lamu son destinos de primer orden.
Además Kenia disfruta de extensas y frondosas zonas boscosas que pueden recorrerse andando rodeados de impresionantes árboles, como el bosque del Monte Kenya o el bosque de Aberdare donde abunda la fauna salvaje.
En el país hay cuatro grandes lagos: el Victoria, donde nace el Nilo, el Nakuru, el Naivasha y el Elementeita. En estas grandes superficies acuáticas se puede navegar y en algunos casos practicar la pesca.
En Kenia existen más de una cuarentena de etnias (foto: Tuareg Viajes)
Siendo que la naturaleza es uno de los principales argumentos para viajar a Kenia, la cultura también es un poderoso atractivo. En Kenia existen 42 culturas singulares y autóctonas, a las que hay que añadir los habitantes procedentes de otros lugares como Europa o Asia. La cultura británica dejó una gran impronta en este país, en especial el idioma que, junto al swahili es una de las dos lenguas oficiales. Pero en el país se hablan más de 60 lenguas, lo que es una buena muestra de la enorme diversidad cultural.
En general, en Kenia. Hemos de distinguir entre cultura urbana y cultura rural. El país ofrece la posibilidad de pasar unos días en hogares de las comunidades étnicas conociendo su vida diaria. También pueden visitarse ruinas históricas de los pueblos swahilis o acercarse al pueblo de Alego Nyangoma Kogelo, donde se halla la casa de los ancestros del primer presidente negro de Estados Unidos, Barak Obama.
En las ciudades kenianas, como la capital, Nairobi o Momabasa, hay una intensa vida cultural y comercial que hará las delicias de quienes participen de ella. Gran parte de la misma es en inglés, lengua que domina la mayor parte de la población. Hay galerías de arte muy conocidas y con una intensa actividad, conciertos, festivales, teatro, mercados de moda o de productos típicos y artesanales o cafeterías en las que tomar uno de los mejores cafés del mundo. La música es muy importante en Kenia. Está siempre presente no importa la actividad de que se trate, ya sea una celebración familiar o un funeral, siempre hay una canción que cantar o bailar.
La gastronomía keniana ha recibido una fuerte influencia de la gastronomía británica, asiática, árabe o india. Al ser un país fundamentalmente agrícola y ganadero la dieta base consiste en algún tipo de cereal combinado con verduras, legumbres o carne. En la mayor parte de los mercados de Kenia hallamos verduras cocinadas de las formas más diversas, frutos tropicales y mariscos frescos, estos sobre todo en las zonas costeras. Si buscamos pescado los más habituales son la perca del Nilo y la trucha.
El ugali es uno de los platos principales en Kenia (foto: Mark Skipper)
En general no hay una tradición repostera en Kenia y, como mucho, encontraremos mandazis (una masa frita) o bizcochos.
Uno de los platos principales en Kenia es el ugali (originario de Uganda). Está hecho con maíz y se prepara como una papilla espesa. Otro plato destacado es el sukuma Wiki, un estofado o guisado de carne con espinacas y verduras de temporada.
Hemos realizado una selección de diez agencias que organizan viajes a Kenia y presentamos algunos ejemplos de sus propuestas.
Cielos de Kenya. Extensiones opcionales a Zanzíbar, Mauricio o Seychelles.
10 días. Salidas: de enero a diciembre del 2020. 4.345 € + 375 € de tasas.
Un safari por para descubrir los parques más importantes de este país. Nos adentraremos en la Sabana del Masai Mara en busca de leones, elefantes y jirafas. Iremos en busca del leopardo entre manadas de búfalos y nos intentaremos acercar a los rinocerontes en la zona del Lago Nakuru, donde además disfrutaremos de la vista de este lago teñido de rosa por sus innumerables flamencos posados en sus orillas. Todo ello mezclado con la sonrisa de sus gentes, sus tradiciones y el colorido de sus tejidos. Un viaje mágico para nuestros recuerdos (ver más).
Sobrevolar en globo las grandes aglomeraciones de animales es una experiencia única (Autor de la foto: VIajes Tuareg)
Safari Kamili Kenia y Tanzania.
11 días. Salidas: de junio a septiembre del 2020. Desde 3.510 € + gastos.
En este viaje se reunen en un solo safari las reservas más interesantes del África oriental. En esta del año época las grandes concentraciones de herbívoros se mueven entre las enormes llanuras del Serengeti y la reserva de Masai Mara. Para aquellos que lo deseen es posible organizar una extensión a Zanzíbar. (ver más).
Las jirafas son todo un espectáculo de la naturaleza (foto: Horizonte Paralelo)
Safari Senderos salvajes, Kenia.
8 días. Salidas: todo el año. Desde 1.950 €
Kenia es el lugar de nacimiento de los safaris. Desde que el ferrocarril atravesó el interior del país en 1900, famosos nombres como Hemmingway, Finch Hatton, Roosevelt y muchos más han venido aquí de safari, donde se quedaron hechizados por las maravillas de esta mágica tierra. Este safari en privado a Kenia, incluye poder vivir de lleno los grandes espectáculos naturales como son: el Parque Nacional Aberdare, al Parque Nacional del Lago Nakuru, el Lago Naivasha y por supuesto a la Reserva Natural Masai Mara en el corazón de Kenia (ver más).
Descubre la maravillosa zona africana.
11 días. Salidas: consultar. Desde 2.999 €.
Un viaje de más de una semana a. Primeramente, conocerán Nairobi. la capital. Desde la primera semana de este viaje, les esperan espectaculares safaris por diferentes zonas y conocerán animales como la jirafa reticulada, el antílope oryx, la cebra grevy o el avestruz somalí, que podrán capturar en imágenes desde el vehículo en el que serán trasladados. Visitarán el Monte Kenia y verán algunos de sus lagos como por ejemplo el Lago Nakuru o Lago Naivasha. Además, visitarán la zona Masai Mara (ver más).
El placer de comer al aire libre en plena naturaleza (foto: Pasaporte a la Aventura)
Descubre la maravillosa zona africana.
10/13 días. Salidas: 18 de julio, 1, 3, 15 y 31 de agosto, y 29 de septiembre de 2020. Desde 995 € + pago Local: 700$ + 250 €
Disfrutaremos de magníficos safaris por Kenia visitando los parques y reservas más importantes del sur de Kenia, como el P.N. Lago Nakuru o la Reserva Nacional Masai Mara, enclaves de lo más emblemáticos tanto por la densidad de fauna como por la belleza de sus paisajes. Además, la Reserva Nacional Masai Mara es uno de los únicos lugares del mundo donde podremos contemplar el mayor espectáculo de la naturaleza, la gran migración. Miles de ñus y cebras recorrerán la sabana ante nuestros ojos huyendo de los depredadores que les acechan (ver más).
Sueño de África. Especial Semana Santa.
Salida especial el 3 al 12 de abril 2020. Desde 1.895 €.
Esta ruta empieza a orillas del legendario Río Mara, en el Masai Mara, compaginando nuestro “Tented Camp” de lujo con la experiencia única de disfrutar de un “fly camp” o acampada salvaje, frente a uno de los principales puntos de confluencia de la Gran Migración. Volaremos por encima de la Reserva, para seguir explorando la Gran Migración a vista de pájaro en el mejor safari en globo de todo África. Al estar en la Reserva del Masai Mara nos permite deleitarnos de poder salir cómodamente y sin trayectos largos en dirección a nuestra isla paradisíaca en pleno Lago Victoria, en territorio de Tanzania (ver más).
Parques nacionales.
9 días. Salidas, consultar. 2.125 € + vuelo.
Unos dicen que el país debe su nombre al monte Kenia, la montaña luminosa, y otros a la denominación del avestruz en una de las lenguas locales. Lo cierto es que en sus tierras, atravesadas por el ecuador y bañadas por el Océano Índico, hay ambas cosas. Y muchas otras. Especialmente animales, en el interior, en los numerosos parques nacionales de fama mundial más que justificada. En esta ruta empezaremos por la reserva de Aberdares, avistando animales desde el mismo alojamiento. Luego alcanzamos los parques de los lagos Nakuru y Naivasha, en la misma falla del Gran Rift. Y remataremos en el mundialmente famoso Masai Mara, un prodigio de vida salvaje y conservación (ver más).
Fotografiar animales salvajes es uno de los grandes atractivos de viajar a Kenia (foto: Eland Expediciones)
Masai Mara Trek.
14 días. Salidas: 3 de abril, 1 de julio, 10 de agosto y 2 de septiembre de 2020. 2.285 €.
La imagen de miles de antílopes llenando la sabana es quizás el mayor de los estereotipos que nos vienen a la mente si pensamos en África. El Masai Mara es el lugar donde uno de los dramas naturales más intensos y fotografiados del planeta tiene lugar, durante la migración estival de la población de ñus desde las llanuras de Serengeti. En esta ruta ofrecemos, aparte de los tradicionales safaris con vehículos, un trekking en el extremo oeste del parque, un modo totalmente distinto de absorber la magia de África, acompañados por guías Masai. Una nueva manera de vivir el “sueño de África”, en uno de los lugares más mágicos de la Tierra (ver más).
La joya de Kenia.
9 días. Salidas todo el año hasta diciembre del 2020. Desde 4.449 €.
Un viaje de lujo con alojamientos de primera, safaris en los mejores parques y reservas de Kenia como el de Samburu o el Masai Mara. Visita al Lago Nakuru o al Monte Kenia (ver más).
Un alojamiento de lujo es un buen complemento a un safari en Kenia (foto: Mundo Explora)
Gran safari en Kenia.
11 días. Salidas: de enero a diciembre del 2020. Desde 2.760 €
Un viaje para descubrir el embrujo de la sabana y vivir la esencia de África observando infinidad de animales salvajes en su propio hábitat. Este viaje empieza en Nairobi, ciudad que dejaremos rápidamente para tomar rumbo al monte Kenia, la espectacular montaña que da su nombre al país y donde disfrutaremos de una cómoda estancia en un lujoso hotel en medio rodeados de naturaleza. Seguiremos a la reserva de Samburu, un árido paisaje a orillas del río Ewaso Nyiro en el que podremos apreciar una amplia variedad de fauna salvaje: elefantes, búfalos, zebras, gacelas, impalas, antílopes de agua, orix, guepardos, leopardos, leones, cocodrilos, hipopótamos y muchas especies de aves. Continuaremos a Sweetwaters, donde visitaremos el Santuario de Chimpancés, el único en Kenia (ver más).
Kenia. El turismo es una de las principales fuentes de ingresos de Kenia. No es extraño pues que la página web de turismo de este país africano sea muy completa y útil para preparar un viaje. Sus menús incluyen un gran número de actividades de todo tipo como safaris, deportes acuáticos, golf, festivales o actividades culturales. También encontramos todo aquello que es imprescindiible conocer en nuestro viaje a Kenia. Lugares populare como el Fort Jesus o centros dedicados al cuidado de jirafas, elefantes o chimpancés, sin olvidar los importantes parques nacionales que hay en el país.
Toda la información de la página está muy bien estructurada y explicada. Incluye todo lo necesario para poderse mover sin problemas y que no se nos olvide nada. Una página, en definitiva muy recomendable si queremos viajar a Kenia.
Comentario realizado el 24 de enero del 2020
Viajar mediante la intervención de una agencia de viajes es un modo cómodo de conocer países. Unos especialistas preparan un recorrido con todos los detalles de lo que hay que visitar, qué transporte usar, dónde alojarse. El cliente que utiliza los servicios de una agencia de viajes sabe que puede despreocuparse de organizar el viaje, porqué alguien muy capacitado lo habrá hecho por él. Precisamente esto es lo que hace que haya viajeros que prefieran viajar por su cuenta y riesgo para dejar vía libre a la sorpresa y, porqué no, a los contratiempos. Sin embargo cuando hablamos de ir a conocer según qué países hay pocas dudas que recurrir a una agencia especializada es casi casi imprescindible. Por ejemplo, el Chad.
El Chad ofrece espectaculares paisajes y muchas sorpresas al viajero (foto: Tarannà)
Si somos muy aventureros y dudamos entre agencia sí o agencia no, tenemos una vía muy interesante. Se trata del viaje de prospección. Veamos en qué consiste. Las agencias necesitan conocer a fondo los destinos a los que envían sus clientes, destinos que cambian ya sea para bien o para mal. Para aumentar los conocimientos o para abrir nuevas rutas e incorporarlas a sus programas realizan viajes de prospección.
Estas rutas de prospección permiten descubrir países y lugares, con un mínimo o, en algunos casos, sin ningún tipo de conocimiento de lo que nos podemos llegar a encontrar. Precisamente el hecho de ir hacia lo desconocido es lo que proporciona un gran atractivo a estos viajes muy adecuados para quienes quieren huir del viaje perfectamente organizado. A lo largo de un viaje de prospección pueden presentarse numerosos imprevistos que hay que afrontar y que son uno de los grandes atractivos que se experimentan en el día a día.
Hay algunas agencias como Tarannà Viajes con Sentido que incorpora estos viajes de prospección en su programación y los abre a grupos reducidos, para que todo viajero, con espíritu aventurero y abierto de mente que quiera viajar fuera de temporada y evidentemente con una nueva visión del viaje, se pueda beneficiar de esta experiencia.
En el Chad conviven 200 etnias que mantienen su herencia cultural (foto: Tarannà)
Esta misma agencia organiza para el 5 de octubre de 2020 la salida de un viaje de prospección al Chad para un grupo de entre 8 y 14 personas. Alejado de las habituales rutas turísticas, el Chad es un destino único que ofrece al viajero algunos de los paisajes desérticos más espectaculares del planeta. En el Chad encontramos lugares tan fascinantes como la meseta de Ennedi, o los lagos de Ounianga (ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), o la región montañosa de Tibesti. Pero, además de sorprendentes, por no decir alucinantes, paisajes, este viaje está pensado para acercarse a los grupos étnicos que conviven en el país.
Debido al aislamiento en el que viven, las diferentes etnias de Chad conservan prácticamente intacta su herencia cultural. En este país africano conviven unos 200 grupos étnicos, algunos de ellos nómadas. Una de las experiencias más increíbles de viajar al Chad, es la de convivir durante algunos días con algunas etnias como los Wodaabe, los Alidjan, los Dangelaet, los Ärabes o los Tubu.
En este viaje de prospección al Chad los lugares para acampar se eligen para proporcionar la mejor experiencia (foto: Tarannà)
El Chad es un país ideal para el viajero experto que ya conoce otras partes del continente africano. También para las personas que buscan grandes experiencias de viaje. Es un país duro, pero también un paraíso para quienes disfrutan de la aventura y de visitar lugares desconocidos.
Mientras que algunos de los países o regiones que tienen frontera con Chad, como Niger, Libia, Darfur en Sudan o norte de la República Centroafricana, son inestables o tienen conflictos que se alargan en el tiempo, el Chad es como un oasis de seguridad en el Sahel y en el Sáhara. Todo el equipo local que acompaña a los viajeros (guía, cocinero, conductores, etc.) son grandes conocedores de la zona y verdaderos especialistas en la ruta que se recorre.
Cultura africana y viajes Esta agencia de viajes radicada en Madrid está especializada en el continente africano. Dispone de más de 200 rutas por África. Organizan viajes en grupo, a medida y facilitan todo tipo de servicio por África (alojamiento, coche, guía...). Aunque especializada en el continente africano también tiene viajes a Asia, Oriente Medio, América y Europa. La página es útil y clara y permite la reserva mediante un formulario.
Contactar con Cultura Africana y Viajes
Comentario realizado el 8 de mayo del 2019
Safari Bike Africa. Esta es una agencia que organiza todo tipo de safaris en África. Una de sus principales especialidades es el Game drive, una auténtica aventura que permite disfrutar de la vida salvaje desde la comodidad de su flota de vehículos Land Cruiser modificados para safaris con capacidad de uno a 7 pasajeros. Estos vehículos llevan nevera en lugar del octavo asiento. Además disponen de un camión 4x4 preparado para safaris, con una zona chill out en la parte delantera con vistas panorámicas a más de 5 metros de altura para disfrutar del avistamiento de animales aunque estén escondidos en la sabana.
Los Game drive son una de las formas más populares de ver la vida silvestre en el Masai Mara.
Safari Bike Africa
Con sedes en Tanzania y Madrid, esta agencia dispone también de un extenso abanico de safaris clásicos, safaris trekking, safaris bike & hike, además de safaris en bicicleta. Precisamente es una de las agencias pioneras en programar safaris en mountain bike dentro de los Parques Nacionales de Tanzania.
Todos sus safaris tienen acompañamiento de guías europeos y locales de habla hispana e inglesa, conocedores de la zona por donde transcurren los safaris.
Además de sus numerosos programas, organizan todo tipo de safaris a medida como Eco camps, Safaris en avioneta de lujo, Lunas de miel, Viajes de incentivos de la empresa, Viajes escolares, Camping safaris económicos u Observación de aves (bird watching).
Contactar con Safari Bike Africa
Comentario realizado el 3 de diciembre del 2019
Small World of Travellers. Esta agencia ubicada en Tanzania y dirigida por Aida (antropóloga) y Daniel (maasai) está especializada en organizar safaris en Tanzania.
Realizar un safari por Tanzania permite explorar una asombrosa diversidad de paisajes, fascinantes culturas y conocer la abundante vida salvaje que habita en sus bosques y sabanas. Sumergirse en la vasta llanura del Serengeti, donde se concentra la mayor cantidad de vida salvaje el mundo y se producen las famosas migraciones anuales de diferentes animales, es un asombroso y fascinante acontecimiento de la naturaleza. Tanzania alberga una gran biodiversidad, tanto de fauna como de flora, a la vez que permite conocer una gran riqueza cultural. En su página web ofrecen una gran número de destinos, distintos tipos de viajes, así como de actividades y alojamientos.
En Small World of Travellers apuestan por la conservación y las observaciones respetuosas hacia la fauna y la cultura del planeta. Al participar en uno de sus safaris colaboras con proyectos sociales para ayudar a las comunidades locales de forma directa, sin intermediarios. Aparte, con sus itinerarios de inmersión cultural, visitando aldeas e interaccionando con las tribus garantizan un impacto directo para su economía.
De esta manera buscan diferenciarse de otras empresas de safari al ofrecer rutas innovadoras y que puedan proporcionar una experiencia de vida de lo más auténtica.
La agencia Small World of Travellers ayuda con sus beneficios a la población de los masai construyendo pozos de agua potable o proporcionando material escolar, zapatos y ropa a los niños.
Actualmente trabajan en la construcción de un "Centro de atención y escolarización para la mujer Maasai". Un espacio que muchas mujeres de la comunidad esperan. Este centro tendrá dos funciones:
Contactar con Small World of Traveller
Aunque lleves semanas esperando. Aunque lo hayas preparado todo para que no falle nada en el último momento. Cuando en el visor ves aparecer un majestuoso elefante con sus grandes colmillos blancos con el Kilimanjaro como telón de fondo, las manos te tiemblan. Dudas del momento preciso para disparar. La emoción que sientes al comprobar en la pantalla de tu cámara que has capturado ese instante es algo indescriptible, emocionante. No hay nada en el mundo que se pueda igualar en experiencias como un safari fotográfico en África.
En Tanzania la naturaleza nos proporciona momentos únicos
El continente africano es enorme y alberga muchos países, muchos lugares maravillosos en los que realizar un safari fotográfico. Tanzania está considerado como el mejor país del mundo para realizar un safari fotográfico. Un viaje fotográfico por Tanzania permite capturar imágenes únicas de las innumerables especies animales que habitan en sus parques nacionales. Viajar a través de parques nacionales como el Tarangire con sus baobabs, el inmenso Serengueti o el espectacular y enorme cráter del Ngorongoro, poblados por centenares de centenares de miles de grandes herbívoros, sin duda ofrece muchas satisfacciones. Elefantes, jirafas, ñus, nonos, rinocerontes o hipopótamos conviven con leones, leopardos, hienas y otros animales carnívoros, y cualquiera de ellos nos proporcionará impactantes imágenes y un imborrable recuerdo.
Los hipopótamos son los señores de las aguas
Hay muchos safaris a nuestro alcance. Por ello, cuando vayamos a contratar un safari fotográfico es muy importante elegir bien y fijarse mucho en las condiciones en que va a transcurrir.
Para fotografíar animales, como este chimpancé subido a un árbol, es imprescindible un buen teleobjetivo
Vamos a ver algunas cosas que hay que preveer para ir a un safari fotográfico.
Una fotografía puede presentarse en el momento más inesperado
Realizar un safari fotográfico es algo muy especial que no se hace muchas veces en la vida. Por ello es importante emprenderlo perfectamente preparados y poderlo disfrutar desde el primero hasta el último día.
El miércoles 10 de abril acudimos a la sede de la agencia de viajes Tarannà, ubicada en el barcelonés barrio de Les Corts, para charlar con Xavier Gil sobre Etiopía. Xavier es el responsable de la agencia sobre este país africano, y sobre otros muchos. Cuando habla de “su” país lo hace con admiración y con cariño. Cariño sobretodo por sus gentes hacia las que profesa una auténtica amistad.
Tras realizar el vídeo en directo a través de nuestra cuenta de Facebook, hubo muchos comentarios, entre ellos nos llamó la atención el de Getnet Zeleke, un amigo etíope de Xavier, que le daba las gracias en un castellano que hemos transcrito porqué nos parece un mensaje muy significativo: “Hola Xavier. Es verdad que lo has dado todo, casi la mitad de tu vida dedicándote a explorar nuevas zonas de destinos turísticos en mi país. Eres potente porque todo está en tu sangre. Gracias en nombre del pueblo de Etiopía por lo que has contribuido por el país”.
En Etiopía no te topas con vestigios coloniales de distintos países que hayan afectado a la esencia del país
Interrelacionarme con personas tan alejadas de mi cultura es algo que me enriquece y valoro.
Sede de la agencia de viajes Tarannà, en Barcelona
Contactar con Tarannà Viajes con Sentido
Podéis consultar una variada selección de viajes a Etiopía
Antes de viajar al extranjero es conveniente visitar la página web del
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español
Una de las sorprendentes iglesias de piedra de Lalibela, en Etiopía
Etiopía. Esta es la página oficial de la Organización de Turismo Etíope. Es una página moderna, bien construida y con abundante información turística. Está en inglés y en ella podemos encontrar propuestas de actividades o los principales destinos turísticos del país. También hay información práctica sobre Etiopía y herramientas para planificar el viaje. Una página de visita imprescindible antes de viajar a la "Tierra de los orígenes".
Comentario realizado el 20 de marzo del 2018
Antes de viajar al extranjero es conveniente visitar la página web del
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español
República de Benín. Esta es la página web de la embajada de la República de Benín en España. Tiene un espacio muy modesto dedicado al turismo en el país con escasa información.
Comentario actualizado el 24 de mayo del 2019