Muchos son los que para viajar eligen una época que no sea la veraniega. Ya sea porqué no les gusta compartir destino con miles de turistas o porqué gustan de viajar a zonas en las que el verano no es el momento más apropiado para viajar. Ya sea por la temperatura, por la presencia de huracanes o por lo que sea. Argelia es uno de estos países que es mejor evitar en verano.

En Webviajes hemos buscado las agencias de viajes que programan Argelia (no son muchas) y os las presentamos en esta entrada. En otoño/invierno el calor ya no aprieta tanto, y es un buen momento para conocer este país y disfrutarlo. Hay que tener muy presente que Argelia es uno de los destinos más interesantes y diversos del norte de África y está a pocas horas de vuelo de España.

Argelia es uno de los destinos más interesantes y diversos del norte de África y está a pocas horas de vuelo de España.

Hay muchas agencias que programan viajes por el continente africano, pero son pocas las que ofrecen salidas a Argelia. Hemos buscado entre muchas y publicamos los viajes a Argelia que hemos encontrado. Todos ellos tienen el desierto del Tadrart como epicentro del viaje.

Agencias de viajes para viajar a Argelia

En este post comparamos agencias de viajes que viajan a Argelia en Semana Santa y os hacemos un breve resumen de sus propuestas.  ¡¡¡Esperamos que os sea útil !!!

Desierto Argelia
En medio del desierto el ser humano parece insignificante (foto: Tarannà)

Tarannà Viajes con Sentido

Viaje a Argelia en grupo. Tassili Tradart y Erg d´Admer con Miquel Petit, fotógrafo profesional.
9 días. Salidas de octubre de 2019 a abril del 2020. Precio: 1.440€ + 145€ de tasas

Viaje en grupo a Argelia acompañados por Miquel Petit. Es un viaje lleno de sensaciones culturales y a la vez de paisajes espléndidos. En este conoceremos la ciudad de D’janet y la capital, Argel. También se viaja al Tassili Tadrart, considerado como uno de los lugares más vistosos y agradables de todo el Sáhara: entre sus grandes rocas de todas formas y tamaños, encontramos dunas suaves y curvadas de diversos colores que varían durante el día con el movimiento del sol. También hallaremos una buena cantidad de pinturas y grabados rupestres en las rocas. Uno de los objetivos principales del viaje es hacer recorridos a pie de entre dos y tres horas, por la mañana y por la tarde, por estos impresionantes parajes, además de los trayectos en vehículo.

Tadrart, Argelia
En el Tadrart laos elementos y los siglos han tallado maravillosas formas (foto: Tuareg)

Tuareg Viajes

El Tadrart. Laberintos de piedra y arena.
9 días. Salidas: 5 de octubre, 2 y 30 de noviembre del 2019; 11 de enero, 1 y 29 de febrero del 2020. Precio: 1.420 € + tasas aéreas (aprox.), 140 € + visado y tramitación, 75 €

El Tadrart es toda una demostración de como el paisaje está en eterna construcción. Con el paso del tiempo y la acción del viento la arena se acumula en la base de las formaciones rocosas y, poco a poco, va moldeando rincones de una belleza extraordinaria, imposible de explicar, con dunas de arena roja y un cañón impresionante donde se esconden formas imposibles, de piedra moldeada y fuentes de agua cristalina.

Desierto de Argelia
Caminar por el desierto es una experiencia inolvidable (foto: Trekking & Aventura)

Trekking & Aventura

Argelia. Desierto de Tadrart.
9 días. Salidas: 12 de octubre, 2 de noviembre, 30 de noviembre, 14 y 28 de diciembre del 2019. Desde 1.150 € + tasas.

Travesía en vehículos 4x4 por el desierto del Tadrart. Alojamiento en campamentos improvisados y vivac. Situado al sureste de Argelia, el desierto del Tadrart es una de las regiones más espectaculares del desierto del Sahara. Unos 200 kilómetros al sur de la ciudad de Djanet, habitada por tuareg, se encuentra un impresionante conjunto de dunas de distintos colores, profundos cañones, pintorescas formaciones rocosas y una multitud de pinturas rupestres y gravados diseminadas por un inmenso territorio que constituye el mayor museo al aire libre de nuestro planeta. A cientos de kilómetro

Eland Expediciones

A través del Tradrart. Trekking y camellada hacia Tin Merzouga.
Salidas: de octubre a abril. Grupo: 6 / 10 personas. Precio: 1.825 €

Con uno de los paisajes más espectaculares de todo el Sahara, el Tadrart se extiende desde el extremo sur del Tassili N´Ajjer hasta la frontera Libia, donde se transforma en el Akakus. Recorremos a pie y en camello con total independencia 175 km hasta las dunas de Tin Merzouga, a través de inmensos cañones, islas de roca, arcos de piedra…guiados y acompañados por nuestros guías Touareg. Una manera muy especial de introducirnos en el mundo mágico del Sahara.

El gran patrimonio cultural de Argelia

Argelia disfruta de un rico patrimonio cultural con numerosos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Un patrimonio que es muy necesario salvaguardar y preservar del olvido. En las rutas que organizan las agencias de viajes para visitar Argelia acostumbran a aparecer, si no todos un buen número de ellos. Tan solo hay que echar un vistazo a algunos lugares para ser consciente de su importancia.
La Kasbah de Argel, con vistas al Mediterráneo, es un lugar único.
También a orillas del Mediterráneo, Tipasa, incluye un conjunto único de restos fenicios, romanos, cristianos primitivos y bizantinos, que bordean monumentos indígenas, como el k'bar er roumia (tumba del cristiano), el gran mausoleo real de Mauritania.
En la ladera norte del Aurès, Timgad se creó "ex nihilo", en el año 100 dC por el emperador Trajano como colonia militar. Está formado por un recinto cuadrado y es un ejemplo perfecto de planificación urbana.
Djemila, o Cuicul, con su foro, templos y basílicas, arcos de triunfo y mansiones, situado a 900 metros de altitud, es un buen ejemplo de cómo los romanos planificaban una ciudad adaptada a un lugar montañoso.
Kalaà Des Beni Hammad también es un lugar montañoso y de sorprendente belleza, Está formado por las ruinas de la capital de los primeros emires Hamíticos, entre el 1007 y el 1152, y permite conocer una ciudad fortificada musulmana. Su mezquita es una de las mayores de Argelia.
En Tassili N'ajjer hallamos un extraño paisaje lunar de gran interés geológico, hogar de uno de los conjuntos de arte rupestre prehistóricos más importantes del mundo. Se pueden ver más de 15.000 dibujos y grabados, de entre 6.000 y 8.000 años antes de Cristo.

Hay dunas que llegan a alcanzar los 300 metros de altura (foto: Tarannà)

Desiertos y oasis

El Sahara ocupa buena parte del territorio argelino y ofrece algunos de los más bellos paisajes del mundo. El Sahara es enorme y por ello no se puede hablar de un Sahara sino de tantos Saharas como miradas se ciernen sobre él. Las agencias de viajes que organizan rutas por Argelia lo saben y por ello en sus programas aparecen muchos de estos paisajes formados por tassilis (mesetas). Los más conocidos son los de Hoggar y N’Ajjer, aunque son muchos los viajeros los que se quedan embelesados con el Tassili Tadrart. Un lugar espectacular formado por cauces de ríos secos que  han creado desfiladeros de roca y arena, arcos de piedras en equilibrios imposibles. Además en grietas y rocas podemos disfrutar con numerosos grabados rupestres y algunas pinturas. En medio de este paisaje parece como si el mundo se hubiera parado en el tiempo y solo existiese uno mismo.
El desierto también son las enormes dunas de colores, algunas de las cuales se elevan hasta los 300 metros y cambian de tonalidad a lo largo del día. Dormir en el desierto, bajo las estrellas, es una de las experiencias únicas que ofrecen las agencias.

Argelia, desierto
El paisaje argelino no deja de sorprender al viajero

La rica naturaleza argelina

Argelia es un país enorme y poco habitado (2.381.741 kilómetros cuadrados, cinco veces mayor que España, y sólo 36 millones de habitantes). El tamaño y la poca densidad lo convierte en país con una naturaleza muy rica y variada.  Argelia cuenta con 21 áreas protegidas y parques naturales repartidos por todo el territorio, con un total de más de 53 millones de hectáreas, la mayoría de las cuales se hallan en el desierto. Si nos entretenemos en buscar entre todas las propuestas que hacen las agencias de viajes para conocer Argelia veremos que muchas de ellas nos permiten conocer estos lugares maravillosos. Entre estas áreas destaca el Parque Nacional Tassili (Illizi) con 8 millones de hectáreas donde habitan varias especies animales y vegetales protegidas como la gacela dorcas, el ciprés Duprez o la acacia. Otro parque destacado es de los Ahaggar (Tamanrasset). Es el mayor ya que cuenta con 45 millones de hectáreas y en él se pueden encontrar especies animales como el muflón o de plantas como el olivo laperrino y el tamarisco.

Tuaregs, Argelia

El contacto con los tuareg es uno de los atractivos del viaje a Argelia

La gente

Argelia no sólo es patrimonio, ni naturaleza, Argelia también son sus gentes. La mayor parte de la población argelina vive en el norte del país y en las ciudades. En el sur y, sobretodo, en el desierto nos encontramos con los tuareg a los que más de un viajero cualifica como una de las mejores sorpresas del viaje. Como buenos conocedores que son del terreno, los tuareg ejercen de guías de los viajes organizados a Argelia por las agencias de viajes en Semana Santa y el resto del año.

Single, soltera, soltero, divorciado, divorciada, monoparental, o gente que por la razón que sea quiere emprender su viaje solo, sin compañía de personas conocidas. Si te incluyes en alguna de estas categorías has de saber que lo tienes fácil, muy fácil. ¿Quién no ha deseado alguna vez emprender un viaje y no ha encontrado compañía? Ya sea porqué nadie de su entorno podía en las fechas elegidas, o bien a ningún conocido le apetecía  viajar al destino soñado por ti.

Es en ese momento cuando más de uno o de una habrá pensado: “Quiero conocer este país y solo puedo viajar en estas fechas, pero no me apetece viajar solo”. Es entonces cuando aparecen los viajes pensados específicamente para estas personas, para los singles. Agencias con viajes organizados para personas solas facilitan no tener que esperar a nadie para decidir qué hacer estas vacaciones. La programación de estas agencias para singles es muy variada e incluye destinos en los cinco continentes, apropiados para disfrutar de unas extraordinarias vacaciones singles.

Además de agencias especializadas en viajes para singles, que hay unas cuantas, hay agencias generalistas que prestan atención a este segmento del mercado y organizan viajes específicos para personas que quieren viajar solas pero en grupo. Nosotros hemos navegado por la programación de una de estas agencias y hemos elegido tres viajes que nos han parecido muy apetecibles para realizar este verano.

playa Tailandia
En Tailandia hay maravillosas playas de arena blanca y aguas cristalinas

Tailandia

Tailandia, el reino de Siam para singles. 17 días. Grupo de 4 a 8 personas. Salida: 6 de agosto del 2019. 1.995 € + 410 € de tasas.

Este es un viaje a Tailandia en un grupo reducido con guía dirigido para gente que viaja sola. El viaje empieza por la bulliciosa capital del país, Bangkok, donde se realiza un “city tour” con un guía local de habla castellana, en el que se visita una de las representaciones más importantes, el Buda de Oro. El recorrido sigue hacia la zona del río Kwai para hacer noche allí, haciendo una parada en el mercado del tren y en el mercado flotante que se visita a bordo de una barca.

En Ayutthaya se visitan sus templos, parando en las cataratas de Erawan, donde se podrá disfrutar de un baño en las piscinas naturales de aguas turquesas que crea el río en. A continuación el viaje sigue en avión hasta Chiang Rai donde se visita el Templo Blanco y el Templo Azul, los campos de té y el triángulo de oro. En Chiang Mai  hay un recorrido por sus templos, un trekking suave y un paseo en balsas de bambú. La ruta termina en las playas de Krabi para descansar y disfrutar de unos días libres.

Pasar un día en compañía de las mujeres de la aldea conociendo y experimentando junto a ellas la cocina senegalesa

Senegal

Senegal auténtico. Singles. 10 días. Grupo de 2 a 12 personas. Salida: 10 de agosto del 2019. 1.640 € + 225 € de tasas.

Senegal es un país que atrapa al viajero. Un país al que todos quieren volver. Por ello éste es un viaje ideal para aquellas personas que quieren viajar solas. La ruta propuesta recorre el norte del Senegal, empezando por la zona de la costa en las poblaciones de Toubab y Somone. Aquí los viajeros podrán “aprender”, o al menos intentarlo, a tocar instrumentos de música africana como el djmbe, la tama o el dun dun, y recibir unas clases de baile tradicional o una sesión de pintura. El viaje sigue hacia la región natural de Saloum, para ver el regreso de los pescador, y realizar un paseo en piragua a motor por la reserva natural. También pasaremos un día en compañía de las mujeres de la aldea conociendo y experimentando junto a ellas la cocina senegalesa.

Después, la ruta pasa por St. Louis, declarada Patrimonio histórico de la humanidad y antigua capital colonial del África Occidental Francesa, una ciudad con mucho ambiente. Aquí se brinda la posibilidad de visitar asociaciones u ONG que acogen, cuidan y curan mujeres y jóvenes vulnerables. Al volver hacia Dakar se pasa por el lago Rosa donde se podrá conocer el método tradicional de extracción de la sal. El viaje termina con una visita a la isla de Goree y un recorrido por la ciudad de Dakar.

Petra
Petra es sin duda el lugar más visitado en Jordania

Jordania

Viaje a Jordania. Singles. Mar, desierto y cultura. 8 días. De 6 a 12 personas. Salida: 17 de agosto del 2019. 2.100 € + 320 € de tasas

Jordania es un país privilegiado por la naturaleza en el que han dejado su huella numerosas civilizaciones milenarias. Conocerlo es enamorarse. Este viaje empieza en la capital, Amman, desde donde se sale hacia Jerash, una de las ciudades mejor conservadas del Imperio Romano, y hacia el mar Muerto, con un alto en el camino en Madaba, con sus bonitos mosaicos bizantinos, y en el Monte Nebo, donde se dice que Moisés contempló la Tierra Prometida.

Al día siguiente, la ruta se dirige hacia el Wadi Mujib para realizar un trekking por el interior del cañón y descender del Wadi Dana hasta Feynan para dormir en un impresionante Eco-Lodge. Destaca la visita de Petra, erigida por el pueblo Nabateo, con el Teatro Romano, las Tumbas Reales y el Templo del Tesoro. El viaje incluye una noche en campamento en el Wadi Rum  y una ruta en 4×4 por sus dunas. Este viaje por Jordania finaliza con una visita a Aqaba y el regreso a Amman para pasar la última noche.

Contactar con Tarannà Viajes con Sentido


 

Entrevista con Xavier Gil, responsable de Etiopía en la agencia Tarannà Viajes con Sentido

"He viajado a Etiopía al menos una vez al año desde hace 25 años"

El miércoles 10 de abril acudimos a la sede de la agencia de viajes Tarannà, ubicada en el barcelonés barrio de Les Corts, para charlar con Xavier Gil sobre Etiopía. Xavier es el responsable de la agencia sobre este país africano, y sobre otros muchos. Cuando habla de “su” país lo hace con admiración y con cariño. Cariño sobretodo por sus gentes hacia las que profesa una auténtica amistad.

Tras realizar el vídeo en directo a través de nuestra cuenta de Facebook, hubo muchos comentarios, entre ellos nos llamó la atención el de Getnet Zeleke, un amigo etíope de Xavier, que le daba las gracias en un castellano que hemos transcrito porqué nos parece un mensaje muy significativo: “Hola Xavier. Es verdad que lo has dado todo, casi la mitad de tu vida dedicándote a explorar nuevas zonas de destinos turísticos en mi país. Eres potente porque todo está en tu sangre. Gracias en nombre del pueblo de Etiopía por lo que has contribuido por el país”.

Instagram xaviergiltabios

En Etiopía no te topas con vestigios coloniales de distintos países que hayan afectado a la esencia del país

Interrelacionarme con personas tan alejadas de mi cultura es algo que me enriquece y valoro.

Sede de la agencia de viajes Tarannà, en Barcelona

Contactar con Tarannà Viajes con Sentido

 

Podéis consultar una variada selección de viajes a Etiopía

Entrevista a Jordi Vendrell, director de la agencia de viajes Tuareg

“Una de las tendencias del turismo es la de cambiar ¿dónde voy? por ¿qué voy a hacer?"

El viernes 22 de marzo Webviajes entrevistó en directo a través de nuestra cuenta de Facebook a Jordi Vendrell, director de la agencia de viajes Tuareg. Jordi fundó, junto a Francesca Marsà, la agencia en 1982. 37 años después siguen siendo una de las agencias referentes de los viajes de aventura en España.

En sus inicios, Tuareg estaba especializada en viajes a Argelia y otros destinos africanos. Eran muy conocidos sus catálogos en papel por lo novedosos y por su avanzado diseño. En estos años han ido evolucionando con el tiempo y hace años que dejaron de editar catálogos en papel para ofrecer sus viajes a través de Internet. Sin embargo nunca han dejado de tener una agencia física a la que los clientes pueden acudir en persona.

Desde hace 10 años tienen su sede en lo que fue un taller de coches, en el pasaje de Mariner de Barcelona, muy cerca de la Sagrada Família. Allí fuimos a entrevistarlo.

Jordi Vendrell
Jordi Vendrell, director de la agencia de viajes Tuareg (foto: Webviajes)

En el norte de Albania hay montañas y unas rutas de trekking o senderismo fantásticas.

Vietnam y Tailandia, en Asia, Tanzania y Etiopía, en África, son destinos que seguro van a ser muy solicitados

Viajes Tuareg
La agencia de viajes Tuareg ocupa un local cercano a la Sagrada Família de Barcelona (foto: Webviajes)

En nuestros viajes combinamos los sitios de visita obligada con algunas etapas que transcurren fuera de las rutas habituales del turismo

Contactar con Viajes Tuareg

Ésta ha sido la primera de una serie de entrevistas en directo que vamos a realizar a través del Facebook LIVE a representantes de agencias de viajes. Puedes ver la entrevista entera en nuestra cuenta de Facebook.

Esperamos que sean de vuestro interés.

“Si haces un agujero en el suelo y sigues recto aparecerás en Australia”. ¡Cuántas veces habremos oído esta sentencia y cuántas nos habremos imaginado sacando la cabeza ante un canguro! Australia son nuestras antípodas. Australia es lo que hay al otro lado, una enorme isla/continente que a todos nos gustaría visitar, al menos una vez en la vida.

Índice de contenidos Agencias para viajar a Australia

Australia
La naturaleza australiana es exuberante (foto: Sundara)

¿Qué ver en Australia?

Preguntarse ¿qué ver en Australia? es lo mismo que preguntarse ¿qué ver en Estados Unidos? ¿o en Europa? ¿o en Brasil?

Cada persona tiene su propia interés y por consiguiente su propia Australia.

  1. Habrá a quien les gusten las ciudades y entonces deberán visitar Darwin, Cairns, Sydney o Melbourne.
  2. Habrá quien desee bañarse en sus inmensas y fantásticas playas y entonces deberá conocer las famosas playas de la costa este rodeadas por la Gran Barrera de Coral.
  3. Habrá quien desee conocer la vida indígena presente en muchas partes del país, incluyendo la impresionante montaña sagrada de Ayers Rock, o los más de 20.000 refugios de arte rupestre que se hallan en sus montañas  y riscos de arenisca.
  4. Los aficionados a la vida natural encontrarán en Australia humedales que albergan infinidad de aves y numerosa fauna.

¿Cuándo ir a Australia?

Australia es tan grande que en ella caben muchos climas y muchos paisajes. Por ello es difícil aconsejar un época para ir.

Hay que tener en cuenta que cuando aquí es verano en Australia es invierno y al revés.

También hay que tener en cuenta que hay zonas de Australia en las que en verano hace mucho calor. Es por ello que, pensando en aquellas personas que desean realizar este fantástico viaje este verano (para nosotros) hemos seleccionado una serie de agencias de viajes con programas variados a Australia.

Las mejores agencias de viajes para viajar a Australia

Banoa

Australia. Viaje al corazón del Outback

Duración 25 días. Salida: 6 de septiembre de Madrid y Barcelona. Grupo mín./máx.: 6/11 personas + guía. Precio 4.790 € + tasas aéreas.

Desde la costa tropical del continente nos introduciremos en su interior salvaje y primario. Kakadu, Litchfield y sus territorios indígenas de alrededor ofrecen paisajes y arte aborigen merecedores del título Patrimonio de la Humanidad. Sus humedales albergan infinidad de aves y fauna, mientras que sus riscos y montañas de areniscas albergan más de 20.000 refugios de arte rupestre. La sofocante estación seca choca además con las exuberantes cascadas, ríos y cañones propios de un paraíso en el desierto (ver más).

Australia

(imagen: Banoa)

Tarannà Viajes con Sentido

Viaje a Australia. A medida, con guía de habla hispana

16 días. Salidas todo el año. A partir de 2 personas. Precio desde 3850 € + vuelo.

Viaje a Australia en grupo con guía de habla hispana para conocer los lugares más importantes de este gran país como son la cosmopolita y fascinante Sydney donde podrá asistir, si lo desea, a un espectáculo en el Opera House, hacer un crucero por la bahía, pasear por The Rocks, visitar el acuario o alguna de sus famosas playas. La zona de Ayers Rock con su famoso Uluru, montaña sagrada para los aborígenes que cambia de color según sale o se pone el sol. La bulliciosa y juvenil Cairns, donde podremos realizar una excursión a la selva y la gran barrera de coral. Melbourne, la capital cultural y victoriana de Australia. En fin un país espectacular (ver más).

Australia
Los paisajes áridos ocupan buena parte de Australia (foto: Tarannà)

Tuareg Viatges

Viaje a Australia con guía de habla hispana. De Brisbane a Melbourne

23 días. Salidas 5 de agosto, 2 y 30 de septiembre. Grupo reducido. Desde 4.130 €.

Australia es a la vez país y continente de grandes contrastes. De la mano de nuestro experto guía de habla hispana recorreremos las islas y playas de la costa este, frente a la Gran Barrera de Coral. En el norte, los bosques tropicales del parque nacional de Kakadu, contrastan con las áreas más desérticas del Red Centre y el impresionante Uluru. Modernas y animadas ciudades son el contrapunto al espectacular paisaje de esta gran isla (ver más).

Doce Apóstoles
La costa de los Doce Apóstoles (foto: Tuareg Viatges)

Altaïr Viatges

Viaje a Australia en grupo. De Brisbane a Melbourne

26 días. Salidas: 5 de agosto, y 2 y 30 de septiembre del 2019. Grupo mín /máx: 10/22 viajeros. Precio:  4.210 € + vuelos (1.885 € + tasas de aeropuerto, 730 € aproximadamente).

Una ruta por Australia que permite conocer el país y disfrutar de rincones que los viajes convencionales obvian (ver más).

Años Luz

Colores de Australia

26 días. Salidas: 3 y 31 de agosto, y 28 de septiembre. Grupo mín /máx: 10/22. Precio: 5.880 €.

Descubre las modernas y cosmopolitas ciudades de Brisbane, Darwin, Cairns, Sydney y Melbourne. Visita el Territorio Norte, y el parque nacional de Kakadu, la costa este con la selva tropical, y los arrecifes de la Gran Barrera de Coral. Experimenta el Centro Rojo y el impresionante monolito Uluru. Viaja por la Gran Carretera del Océano y recorre una diversidad de paisajes cambiantes a lo largo de todo el camino. Brisbane-Darwin-Cairns-Parque Nacional de Kakadú-Yungaburra-Ayers Rock–Sydney–Melbourne-Parque Nacional de Port Campbell (ver más).

Canguros
Los canguros son una de las señas de identidad de Australia (foto: Años Luz)

Eland Expediciones

Australia Trek

24 días. Salida: 6 de Septiembre de 2019. Grupo mín /máx: 6/9 personas. Precio: 2.895 € + vuelo internacional.

Descubre la Australia más salvaje. Un espectacular viaje en tres ecosistemas tan variados como los bosques húmedos y las cumbres rocosas y los prados alpinos del centro de Tasmania con nieve al principio de la primavera, las áridas montañas y llanuras en el rojo corazón del continente y el bosque tropical y la barrera de coral de Queensland (ver más).

cocodrilos
La fauna australiana es muy variada (foto: Eland Expediciones)

Insòlit. Viatges i Aventura

Recorriendo Australia, de Brisbane a Melbourne

25 días. Salidas: 3 y 31 de agosto, y 28 septiembre del 2019. Grupo mín /máx: 10/22 personas. Precio: 5.750 € + tasas aéreas (495 €).

Un experimentado guía te llevará a los mejores lugares en que disfrutar de oportunidades únicas para poder contemplar la vida salvaje de Australia. En este tour podrás ver ballenas, ornitorrincos, koalas, wallabies (canguros pequeños), cocodrilos y una innumerable variedad de aves. Queremos enseñarte lo máximo posible, sobre todo, toda la fauna que podamos mostrar en su hábitat natural (ver más).

Pasaporte a la Aventura

Australia. Viaje en grupo

26 días. Salidas: 3 y 31 de agosto, y 28 de septiembre. Grupo mín /máx: 10/22 viajeros. Precio: 4.130 € + vuelos (vuelos internacionales y 5 vuelos nacionales,  aproximadamente 1.750 € + tasas (aproximadamente 720 €).

Un completísimo recorrido a través de la Gran Isla. Una ruta con gran número de actividades incluidas. Los paisajes tropicales, las cascadas y los impresionantes cañones del Territorio del Norte. Kakadu, senderos y ríos que iremos explorando. El remoto Outback y el desierto rojo que rodea a la montaña sagrada de los aborígenes, Ayers Rock. La siempre única Sydney con su magnífica bahía. La Gran Barrera de Coral. Melbourne con los 12 Apóstoles y los Grampians Observaremos la única y abundante vida salvaje de Australia y aprenderemos sobre la cultura aborigen (ver más).

Playa Australia
Australia esta rodeada por enormes playas de arena (foto: Pasaporte a la Aventura)

Sundara Explora

Recorre Australia a tu aire en coche de alquiler

25 días. Salidas diarias. A partir de 2 personas. Desde 4.490 € + 600 € de tasas aéreas, aproximadamente.

Una ruta perfecta para aquellos que deseen explorar por su cuenta la lejana Australia, un país repleto de parques nacionales, inmensos desiertos, cultura aborigen y playas rodeadas por la Gran Barrera de Coral. Todo ello alojándose en cómodos hoteles con baño privado. Algunos de los puntos más destacables del itinerario son el PN Kakadu, considerado el más importante de todo el país; Nourlangie, con sus pinturas rupestres; la impresionante roca de Uluru, la más grande y sagrada del país; la ciudad de Sidney y Fraser Island, la mayor isla de arena del mundo con impresionantes bosques lluviosos y lagos en su interior (ver más).

Australia
Australia está recorrida por una larga y espectacular red de carreteras (foto: Sundara Viajes)

Temps d’Oci Viatges

Australia: viaje al otro mundo

15 días. Salida: 11 de agosto del 2019. Viaje en grupo, máx. 16 personas. Precio: 5.665 €.

Visitaremos Melbourne, Phillip Island, Great Ocean Road, Apollo Bay, Los Doce Apóstoles, Cairns y la Barrera de Coral (que la descubriremos a bordo de un lujoso catamarán hasta los arrecifes de Michaelmas Cay), Wooroonooran con sus paisajes tropicales, las Josephine Falls, Kuranda y Sydney y alrededores: las Blue Mountains y sus playas. Y no olvidamos la visita a Featherdale Wildlife Park para acercarnos a canguros, wallabies, Koalas y demás fauna australiana. Además añadimos una parada en la ciudad de Singapur (ver más).

Terres Llunyanes

Esencia aborigen

26 días. Grupo mín /máx: 10/22. 3 y 32 de agosto, y 28 de septiembre del 2019. 4.130 € + vuelos.

Narraciones y leyendas han florecido en las bellas costas de Australia, en sus apacibles bosques, en sus inhóspitas selvas, en sus inconmensurables desiertos, y en su espectacular fauna. La ruta “Esencia aborigen” os llevará de Brisbane a Sidney  a través de un apasionante camino que os permitirá conocer desde sus ciudades más modernas y cosmopolitas, a los parajes naturales más extraordinarios. Explorar la costa este con sus islas, bosques de selva tropical y la Gran Barrera de Coral. Visitaremos el Parque Nacional de Kakadu y el Centro Rojo con el impresionante Uluru (ver más).

Australia
La selva se extiende hasta el mar en zonas de Australia (foto: Terres Llunyanes)

Tourist Forum

La Gran Ruta Koala

23 noches. Salidas diarias. A partir de 2 personas. Precio: 3.999 €.

Nuestro viaje estrella a Australia. En un poco más de tres3 semanas podrás visitar a tu aire todos los iconos del país. Ciudades como Sydney, Melbourne, Adelaida y Canberra. Ruta en coche de alquiler por los paisajes de la “Great Ocean Road” y la posibilidad de ver canguros, koalas, ballenas, pingüinos, etc. Después toma vuelos internos para visitar el “Centro Rojo” del continente con el famoso Ayers Rock y Cairns, para conocer los bosques tropicales y la Gran Barrera de Coral (ver más).

Sydney
La famosa ópera de Sydney (foto: Tourist Forum)