El año 2019 la Bristol Museum & Art Gallery de Bristol, al suroeste de Inglaterra, rendirá homenaje al 500 aniversario de la muerte de Leonardo da Vinci con la exposición Leonardo da Vinci: A Life in Drawing (2 de febrero - 2 de mayo de 2019). Por otra parte M-Shed acoge la exposición Tattoo: British Tattoo Art Revealed (16 de marzo - 16 de junio) —la mayor concentración de objetos reales y obras de tatuaje artístico originales que se ha congregado jamás en Reino Unido— así como On Set with Aardman: Making Early Man (6 de julio - 29 de septiembre), donde se puede disfrutar con todo tipo de material, virtual que se utilizó para realizar la película de animación Cavernícola, desde dibujos hasta la última tecnología de realidad.
Weston-Super-Mare es un balneario tradicional en la costa del canal de Bristol.
También en Bristol, The Wave Bristol planea su apertura en otoño, de un nuevo lago artificial en el interior del país para surfear gracias a la última tecnología en creación de olas artificiales, capaz de generar hasta 1.000 olas de calidad por hora. El lago contará con tres zonas de surf, según los diferentes niveles de los usuarios, y un centro de surf de alto rendimiento para atletas de élite y aspirantes a profesionales. Ubicado en un maravilloso entorno de jardines sensoriales, medicinales y huertos en un extremo de la ciudad, The Wave dispondrá también de una piscina, una cafetería, un centro educativo, un camping y una tienda de surf. El proyecto facilitará el acceso del público al surf, pero también pretende educar e inspirar a la población en una variedad de temas que van desde la conservación marina hasta un estilo de vida más saludable.
¿Surf? Este deporte gana cada día más adeptos. Y cada día más jóvenes. Para aprender a practicarlo nada mejor que acudir a una escuela. ¿A partir de qué edad? Pues a partir de los 8 años ya se organizan cursos.
En la playa de Razo (A Coruña) hay una escuela de surf, Art Surfcamp. Se trata de una playa ideal en plena “Costa da morte”, una zona abierta al Atlántico con gran potencial para las olas grandes. La playa de Razo es una de las mejores playas de Galicia para practicar el surf, gracias a la calidad de sus olas, ideales para iniciarse en este deporte.
Además de la calidad de las olas, otra de las ventajas de elegir las costas de Galicia para iniciarse en la práctica del surf es el clima. En Galicia las temperaturas en primavera y verano son templadas, sin demasiado calor y con muchos días con tiempo soleado.
Y es en la playa de Razo donde la escuela Art Surfcamp dispone de 2.200 metros cuadrados de instalaciones en las que se pueden realizar todo tipo de actividades relacionadas con este deporte: kite surf, skateboard e incluso el fútbol. Además la escuela tiene un amplio equipo de monitores especializados.
Para este próximo verano organizan una escuela para niños y jóvenes menores de edad durante julio, agosto y septiembre.
Para niños/jóvenes de 10 a 20 años hay la posibilidad de apuntarse a la escuela de surf en inglés y con multiaventura asegurada, para practicar idiomas mientras se divierten.
También los adultos tienen sus cursos diseñados y adaptado para los distintos niveles. Además, tanto los chicos como las chicas pueden disfrutar de actividades adicionales como yoga, streching, long-skate, barbacoas o fiestas.
Quién no desee esperar al verano, en esta escuela organizan un campamento especial Semana Santa 2015 dirigido a personas de cualquier edad: tanto para niños como para jóvenes o adultos.