Costa de Tarragona

El azul del Mediterráneo y el verde de los pinos son uno de los grandes atractivos de la costa de Tarragona

Port Aventura World, Ferrari Land, mar y playa, sol, Tarragona Patrimonio Cultural de la Humanidad por sus ricos restos romanos… Es difícil encontrar un lugar que, en tan pocos kilómetros reúna tantos atractivos para pasar unos días de vacaciones. Y si son en familia más.

Texto y fotos: Josep Maria Serra

La costa tarragonesa se ha convertido en los últimos años en uno de los mejores lugares  para pasar las vacaciones en familia. La inauguración del parque de atracciones Port Aventura World el 1 de mayo de 1995, ahora hace 22 años, supuso un antes y un después para una zona que hasta aquel momento era la típica de sol y playa y “turismo de alpargata”. Con el parque empezó la renovación de la oferta hotelera y la renovación de las infraestructuras, también se creó un parque acuático, 4 hoteles tematizados y un centro de convenciones.

Circo romano

El Circo Romano de Tarragona con el mar al fondo

A estas atracciones lúdicas se sumó el año 2000 la declaración de Tarragona por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El conjunto arqueológico de la ciudad incluye varios monumentos del siglo III a. C. hasta el VI d. C., que se encuentran en muy buen estado de conservación. Todos ellos son característicos de una capital de provincia como fue la antigua Tarraco. Destacan las murallas como construcción más antigua de la ciudad y ejemplo de ingeniería militar. Del foro, la gran plaza donde se concentraba buena parte de la vida pública, se conserva un tramo del porticado de la basílica y parte de una calle. Pero sin duda, el anfiteatro es la construcción más icónica de la huella romana en la ciudad, y completa la trilogía de edificios de espectáculos. Presenta la característica arena -donde se desarrollaban los espectáculos, rodeada por la cavea para acomodar el público.

En las proximidades de Tarraco encontramos otras construcciones de gran relevancia como el acueducto de Les Ferreres (Puente del Diablo), el arco honorífico de Barà, el mausoleo de Centcelles, la cantera de El Mèdol o la villa de Els Munts, entre otros.

Ferrari Land

Entrada del Ferrari Land

Ferrari Land

Las dos atracciones más vertiginosas

 

Este año ha venido a sumarse a la “fiesta” una nueva y vibrante atracción, Ferrari Land. Más de 70.000 metros de emoción, adrenalina y diversión con atracciones para toda la familia. Se trata del primer parque Ferrari que abre en Europa y el segundo del mundo.

Con tantos centros de atracción no hay que olvidar que la Costa Daurada recibe su nombre del color de la arena de sus magníficas playas. Distribuidas a lo largo de 81 quilómetros hay unas sesenta playas de todo tipo, desde pequeñas calas en Mont-roig del Camp – Miami Platja, acantilados en Torredembarra, o con un alto porcentaje de yodo en la zona del Vendrell – Coma-ruga, con arena fina y poca profundidad en Salou, e incluso playas naturistas como la playa del Torn de l’Hospitalet de l’Infant.

Muchas de las playas de la Costa Daurada han sido galardonadas con la bandera azul de la Fundación para la Educación Ambiental de Europa, además de otros reconocimientos, como la distinción obtenida por Creixell por su playa accesible a personas con discapacidad.

Mercure Atenea Aventura

Cúpula del Mercure Atenea Aventura

Mercure Atenea Aventura

Una de las habitaciones del Mercure Atenea Aventura

Con tantas diversiones a su alcance, una buena alternativa para alojarse es hacerlo en un establecimiento familiar como, por ejemplo, el hotel Mercure Atenea Aventura que  goza de una ubicación geográfica inmejorable, en Vila Seca. Está situado en una zona tranquila y a menos de diez minutos de Port Aventura, de Ferrari Land y de la playa de La Pineda, uno de los paisajes con más encanto del sur de Europa.

Diputació de Barcelona Diputació de Barcelona. Esta es la página de turismo de la diputación de Barcelona. En ella encontramos todo un mundo de posibilidades para disfrutar del ocio, de la cultura y de la naturaleza muy cerca de Barcelona. Un territorio rico y diverso entre el Pirineo y el Mediterráneo con más de 100 kilómetros de costa, arte y patrimonio cultural y una gastronomía a la que no podrás resistirte. Todo en una web muy bien elaborada y llena de propuestas. En esta página encontraréis, además de actividades, lugares donde dormir y/o comer.

Girona Costa Brava - Pirineu de Girona. En esta página turística de la Diputació de Girona encontramos un montón de actividades, tanto de montaña como en el mar. Tambie´n hay gastronomía y una guía de los mejores lugares para visitar.Desde la misma página podemos acceder a una amplia relación de alojamientos de todos los tipos y categorías. Una página imprescindible.

 

Ara Lleida Ara Lleida. El Patronat de Turisme de la Diputació de Lleida es un ente de promoción turística creado en 1989 para la gestión de la oferta turística de las comarcas de Lleida. En su página encontraremos una guía completa de las actividades que se pueden realizar, información sobre pistas de esquí o  una agenda cultural. Tiene una guía práctica para encontrar todo tipo de establecimientos rurales.

Costa Daurada Costa Daurada. La costa de Tarragona es un destino turístico de primer orden. Por ello la Diputació de Tarragona dispone de una web específica en la que podemos encontrar una muy amplia información sobre actividades y lugares para visitar. También incluye una completa guía de alojamientos de todo tipo.

 

Terres de l'Ebre Terres de l'Ebre.  Los kilómetros finales del Ebro y su desembocadura, en el sur de Tarragona, están llena de atractivos turísticos. Es por ello que la Diputació de Tarragona les dedica una página web específica. En ella hay todo tipo de información sobre lugares de interés, actividades, gastronomía, enología o cultura. También incluye una completa guía de alojamientos.