Ya es primavera en Argentina

Todavía no es primavera en Argentina, pero sí lo será en octubre. Y precisamente por ello cuando allí es primavera, verano u otoño, es el mejor momento para ir a conocerla. Pero vayamos por partes. Argentina tiene cerca de 2.800.000 kilómetros cuadrados. Casi seis veces más que España. Además tiene casi 5.000 kilómetros de costa. O sea que decir “vamos a conocer Argentina” es ser muy ambicioso. Argentina hay que conocerla por partes.

Argentina es la Patagonia con sus glaciares, montañas y lagos, pero también la pampa, las cataratas del Iguazú, Buenos Aires, el tango, el mate o los asados. Para entendernos, su territorio incluye una gran diversidad climática, varias zonas geoastronómicas, y unas altitudes que van desde el nivel del mar a los 7.000 metros. En Argentina hay extensos desiertos y altas cimas, climas subtropicales y tropicales en el norte, y fríos extremos y grandes nevadas en las cordilleras y en el sur. O sea que si queremos viajar a Argentina, mejor evitar "su" invierno.

La primera vez frente el Perito Moreno

María Arrés
Tras un viaje por carretera hacia el Calafate, por fin llega el día más esperado, al menos por mí. El día se levanta despejado aunque algo ventoso. Sólo salir del hotel veo una bandada de pájaros volando que me producen buenas vibraciones. El bus nos acerca hasta la Península de Magallanes bordeando el Lago Argentino. Desde donde nos deja iniciamos una corta caminata siguiendo a nuestro guía. Nos conduce hasta un punto en el que estamos solos y desde el que vemos el Canal de los Témpanos con una perspectiva insólita. Al fondo se oye el crujir del hielo. Mi cara está fría por el ligero viento que baja de la montaña, pero siento que mi corazón arde de emoción. Estoy ante el Perito Moreno. La lengua de hielo que baja del Cerro Pietrobelli desde hace millones de años me hace sentir pequeña, insignificante. No soy capaz ni de levantar la cámara para hacer una fotografía. Quiero disfrutar de cada momento que estoy aquí para poderlo soñar el resto de mi vida. Acabamos la visita a bordo de una embarcación que nos acerca hasta las placas de hielo que están a punto de romperse y caer al agua, pero estamos tan cerca que no vemos el glaciar. La imagen desde el mirador es lo que he fijado en mi retina, con la banda sonora que produce el propio glaciar.

Hemos realizado una búsqueda por los catálogos de las agencias de viajes y hemos seleccionado diez viajes a Argentina.

Índice de agencias de viajes para viajar a Argentina