¿En coche? ¿Avión y coche? ¿Tour en autocar? ¿Avión + hotel? ¿Gran viaje? Las alternativas que se nos presentan cuando nos ponemos a organizar nuestras vacaciones son ilimitadas. Agencias de viajes y touroperadores ofrecen una casi infinita posibilidad de elección. Sin embargo, tenemos otra posibilidad que, aunque está ahí, acostumbra a pasar desapercibida. Nos referimos a viajar en una autocaravana.
Una espectacular autocaravana como la que conduce Robin Williams en la comedia “¡Vaya vacaciones!” o una más modesta, pero en definitiva un viaje con la casa a cuestas. Otro interesante ejemplo cinematográfico es el documental “Maresía”, firmado por el realizador tinerfeño Dani Millán, la historia de un viaje de cuarenta días por las islas Canarias en autocaravana. Viajar con un autocaravana permite moverse libremente sin tener que preocuparse por dónde dormir ni dónde comer. A lo sumo se puede elegir pasar la noche en algún camping o en algún espacio reservado a este tipo de vehículos, que los hay.
Muchos objetarán que una autocaravana es cara para comprarla y para mantenerla, lo cual es cierto, a pesar que hay modelos para todos los bolsillos. Sin embargo, hay la posibilidad cada vez más extendida de alquilarla. En Internet encontramos empresas, como por ejemplo Campanda, que se dedican a ello. Empresas como ésta ponen en contacto a propietarios de autocaravanas que desean alquilarla con viajeros que la quieren alquilar, y todos contentos. Y tienen oferta en numerosos países.
Mucha gente viaja en autocaravana, pero además los que lo hacen acostumbran a ser muy aficionados a este tipo de viajes y les gusta compartir sus experiencias. Sólo hay que ver la gran cantidad de blogs que se encuentran en Internet. Como por ejemplo Héctor Navarro en su blog Mi baúl de ruedas, comparte muchas de sus experiencias ya sea con sus textos o con las muchas fotografías que publica para que todo el mundo se pueda aprovechar de ellas.
Habrá quien piense que pasar muchos días en un espacio pequeño puede crear problemas de relación. Como dicen en su blog (“Familias viajeras, Mirando el mundo con ojos de niño”) Max y Susagna padres de una niña de 7 y un niño de 3 años y fundadores en el año 2010 de “Familias en Ruta”, un proyecto nacido en un primer momento como un blog con el objetivo de una familia viajera por comunicarse, compartir información útil y establecer complicidades con otros viajeros con niños: “La convivencia no depende de los metros cuadrados sino del respeto, del sentido común y de funcionar bien como equipo”.
Ya sea una ruta cultural o un viaje de playa o montaña, la autocaravan es un medio muy a tener en cuenta, cada vez más utilizado por la libertad que ofrece y porque gracias al alquiler resulta bastante económico.
Albania Este pequeño país del Mediterráneo oriental, con fronteras con Grecia, Macedonia, Kosovo y Montenegro, ha vivido muchos años de espaldas al turismo, pero ahora muestra sus maravillas, desconocidas durante décadas, y las ofrece a todos los viajeros. El idioma oficial es el albano y la capital es Tirana.
En 1967, el culto religioso fue prohibido y el país se convirtió en único estado ateo oficial del mundo. Desde el final del comunismo, en Albania coexisten pacíficamente diversas creencias religiosas: musulmanes, ortodoxos y católicos, que son mayoría. Esto explica la gran cantidad de antiguos templos que existen en el país.
El clima mediterráneo propio del país convierten Albania en un destino de playa de primer orden y también mut apropiado para los deportes al aire libre. A ello hay que añadir su riqueza cultural y paisajística
En Albania hay diversos lugres declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como el Parque Nacional de Butrint, declarada "Monumento de protección" por el Estado de Albania en 1948 e inscrito como un patrimonio mundial de la Unesco en 1992. Butrint era una ciudad antigua en Epiro, en el siglo VII. Los principales lugares de Butrinti son el templo de Aeskulapius, el teatro con 1.500 asientos, los baños, la basílica, la puerta del león, el lago puerta, las torres venecianas o la fortaleza de Ali Pasha. Gjirokastra, la llamada "Ciudad de piedra" fue declarada como un "Museo de la Ciudad" por el estado de Albania en 1961 y proclamada como un patrimonio de la humanidad en el 2005. Gjirokastra es un testimonio único de una tradición cultural entre los siglos XIV y XIX. Por su parte Berati es la ciudad donde se pueden encontrar rastros de los períodos de Iliria, bizantino y otomano, rica en antiguas iglesias con pinturas de pared maravillosas, iconos y grabados de madera. En 1961 la ciudad fue puesta bajo la protección del Estado albanés.
En cuanto a naturaleza, en Albania hay numerosos parques naturales como el Parque Nacional Dajti, las montañas Biza, el lago Karavasta o los Parques Nacionales de Llogara, Thethi, Lura o las Montañas Tomori.
Comentario realizado el 12 de febrero del 2016
Wisconsin Desde los Grandes Lagos hasta el poderoso Mississippi pasando por todo el territorio que hay en medio, el estado de Wisconsin acoge un vasto paisaje de increíble belleza que incluye bosques, zonas húmedas, praderas, pueblos y ciudades. En Wisconsin encontramos carreteras que esconden joyas ocultas repletas de encanto e historia.
La región noroeste de Wisconsin acoge el salvaje y hermoso río St. Croix y las profundas aguas del lago Superior. Es tierra para aventureros. Lo que antaño fue dominio de leñadores, hoy en día es un destino principal para el turismo familiar y para los entusiastas del aire libre. Kayak, bicicleta o senderismo son alguno de los atractivos de esta zona, aunque también ño es la posibilidad de relajarse y disfrutar de la belleza.
En el noreste de Wisconsin encontramos brillantes lagos y cursos de agua (miles de ellos) que hacen las delicias de los aficionados a los deportes acuáticos como el remo en aguas tranquilas, pescadores, esquí acuático o natación.
En la región Central Este destacan las comunidades a lo largo del lago Michigan con playas de arena, faros imponentes, un ambiente náutico y una industria de pesca floreciente. El centro del estado incluye pueblos agrícolas y los centros industriales a lo largo del río Wisconsin. El corazón de Wisconsin es un verdadero tesoro de la naturaleza salvaje.
Librado de los efectos geológicos que producen los grandes glaciares como en el resto del estado, la región suroeste no tiene colinas suaves, aquí las cimas son altas y los valles profundos. Limita al oeste con el río Mississippi, esta fue la primera zona del territorio de Wisconsin que fue poblada por europeos.
Wisconsin Dells es el principal centro de turismo de Wisconsin con el parque acuático mayor del mundo y el destino principal para la diversión familiar en el Medio Oeste. La región Sur Central también es clave para la historia del estado con seis sitios de la Wisconsin Historical Society, así como la capital del estado y de la Universidad de Wisconsin cuyo campus está en el centro de Madison.
Milwaukee y sus pueblos vecinos, en la región Sudeste, son un destino cosmopolita, que ofrece música, restaurantes y tiendas. Aquí hay algunos de los museos más interesantes del estado, Museos de arte, ciencias naturales, de historia y zoológicos. A diferencia de muchas ciudades, aquí la ciudad incluye playas, pesca deportiva, vela y ciclismo.
Con contadas excepciones, las mascotas son bienvenidas en los parques y playas estatales de Wisconsin. Eso sí, deben ir con correa y bajo control, y algunas áreas están reservadas especialmente para personas y sus perros. El estado administra 81 parques, bosques, playas y sitios de recreo. Los parques de Wisconsin son administrados por el Departamento de Recursos Naturales del estado y ponen a disposición de los visitantes muchas experiencias, incluyendo campamentos, caminatas, natación, canoa, motos de nieve y esquí de fondo; Muchas de estas aventuras se pueden disfrutar con su perro.
Comentario realizado el 11 de febrero del 2019
TodoTailandia es una web orientada a los fans del país de las sonrisas, un interesante punto de encuentro para todo viajero que quiera conocer uno de los países más turísticos de Asia. En la web, gestionada por Mario, hay todo tipo de información desde las playas tropicales más paradisíacas del país hasta todo tipo de comidas que no deberías perderte.
Vermont Conocido como el Estado de las Montañas Verdes, Vermont es uno de los seis estados que forman la región de Nueva Inglaterra, al noreste de Estados Unidos. Con tan solo 600.000 habitantes Vermont es el tercer estado menos poblado de Estados Unidos.
La cadena de las Montañas Verdes es la columna vertebral del Estado, mientras que el lago Champlain y el valle del río siguen hacia el oeste a lo largo de la frontera del estado de Nueva York. La topografía del estado se compone de tierras bajas y brillantes lagos y arroyos serpenteando a través de montañas, valles y llanuras. Un atractivo para todo amante de la naturaleza.
Montpelier, la capital del estado tiene tan solo 8.000 habitantes. Es una ciudad con edificios históricos exquisitos, la joya de la corona de los cuales es la casa del estado impecablemente restaurada. Se trata de uno de los edificios más antiguos y mejor conservados del país. A tres manzanas de distancia se halla el bullicioso distrito financiero de la ciudad. No hay que olvidar las pequeñas tiendas en las que encontraremos libros, grabaciones, ropa, artesanías finas y pasteles, ni los muchos restaurantes, cafés o tiendas de delicatessen de la ciudad. Montpelier forma parte de las 100 ciudades de arte de los EE.UU..
Con una población tan escasa, Montpelier es conocida como "la capital más pequeña de la nación". La mayor ciudad del estado es Burlington (39.000 habitantes), con vistas al Lago Champlain, con un Downtown Burlington, vibrante y animado, que es el corazón comercial de la región.
La mejor manera de conocer Vermont es dejar las autopistas y tomar carreteras secundarias. A lo largo de estos caminos se nos aparecen pueblos y villas fundadas cuando América era muy joven. Durante la Revolución Americana estos pueblos y caminos fueron el escenario en el que los luchadores por la libertad lucharon contra los británicos. En Vermont hay varias rutas panorámicas que varían en longitud de 45 a más de 650 km, a lo largo de los cuales hallamos los sitios históricos, haremos descubrimientos culturales, actividades recreativas, así como los famosos puentes cubiertos. En la actualidad, estos lugares están llenos de encanto y vitalidad.
Comentario realizado el 11 de enero del 2016
Myanmar. Myanmar, oficialmente República de la Unión de Myanmar, es un país del sudeste asiático. Desde 2005 su capital es Naipyidó, que sustiuyó a Yangón (anteriormente conocida como Rangún).
Tradicionalmente llamada la Tierra del Oro, Myanmar es uno de los países más exóticos del mundo y un paraíso por descubrir, un destino para explorar y para experimentar los encantos místicos de Oriente en toda su diversidad. En Myanmar hay ricos yacimientos arqueológicos, pagodas brillantes, una gran cantidad de culturas, coloridos festivales y mucho arte. Además a lo largo de todo el país hay una gama impresionante de lugares de interés natural, idílicos paisajes, fértiles llanuras, grandes selvas vírgenes, majestuosas montañas nevadas, playas bañadas por aguas cristalinas, un pintoresco pinar y girasoles. Pero, sobre todo, Myanmar es un país cyos habitantes destacan por su cortesía y gran hospitalidad.
En la página de turismo oficial hay mucha información sobre Myanmar. Los principales lugares que hay que visitar, festivales, informaciones prácticas. Es pues una página muy interesante para quien desee informarse o prepara un viaje a la Tierra del Oro.
Comentario realizado el 9 de enero del 2016
Utah Como se autodefine en su web oficial de turismo, Utah es mucho más que un simple estado, “Utah es un estado de ánimo”. Los paisajes de Utah, esculpidos por el viento, el agua y el tiempo, son un lugar perfecto para vivir auténticas aventuras.
Desde los Parques Mighty 5® Nacional, Arcos, Bryce Canyon, Canyonlands, Capitol Reef y Zion a las montañas de Wasatch (“la mejor mejor nieve de la Tierra”), y todos los puntos intermedios, Utah es el lugar donde las familias y aventureros forjan increíbles experiencias y recuerdos perdurables.
En esta página web hay todos los recursos para inspirarse y planear un viaje a Utah. Itinerarios que van desde las calles de la ciudad de Salt Lake City a las carreteras secundarias sinuosas. Rutas largas y sinuosas, paseos, atardeceres tranquilos, balnearios tranquilos o vibrante vida nocturna.
Esta es una página que ayuda al viajero encontrar todo lo que necesita a través de las Guías de Utah de senderismo, escalada, bicicleta de montaña, rafting y otras actividades recreativas al aire libre. También hay un planificador de los deportes de invierno, enormemente presentes en este estado.
Históricamente el estado de Utah está marcado por la gran presencia de los mormones, los cuales constituyen la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Cerca del 60% de la población de Utah profesa esta confesión religiosa, la sede central de la cual está en Salt Lake City. Los mormones se instalaron inicialmente en la región del actual estado de Utah en 1847, y la llamaron la región Deseret, que significa "abeja de la miel" en el lenguaje del Libro de Mormón.
El Congreso estadounidense creó el Territorio de Utah en 1850. Tomó el nombre de la tribu amerindia ute (que vivía en la región). Significa "pueblo de las montañas" . El 4 de enero de 1896, Utah se convirtió en el 45º estado de los Estados Unidos.
Comentario realizado el 2 de enero del 2016
Texas El enorme estado de Texas asombra con su diversidad cultural y geográfica. Hay muchas más cosas para hacer en Texas de lo que uno pueda imaginar. En Texas cada día se puede vivir una nueva aventura. Los texanos no se jactan en vano. Es verdad lo que dicen: todo es más grande y mejor en Texas.
No hay que perder la oportunidad de practicar el excursionismo y camping en el Big Bend National Park, desde donde podemos explorar el Río Grande. También se puede practicar ciclismo, kayak o excursionismo en alguno de los numerosos parques estatales.
En Texas el arte es una combinación diversificada de lo viejo y lo nuevo. El Estado de la Estrella Solitaria tiene un abundante atractivo estético que cubre todas las bases: desde Picasso y Pollock hasta Matisse y Manet.
En Texas hay numerosos lugares en los que los aficionados a las compras satisfacerán sus ansias de compra, desde la búsqueda de tesoros antiguos en el espléndido Hill Country hasta tiendas de primera categoría en Houston, Austin, Dallas y San Antonio. Para conseguir ofertas increíbles, explora los centros de venta directa de fábrica (outlets) en San Marcos o Round Rock.
Texas dispone de más de 1.000 km de costa ininterrumpida a lo largo del Golfo de México, con amplias oportunidades para nadar, hacer surf, pescar y observar aves.
Texas es famoso por sus extensos ranchos ganaderos y sus pozos petroleros. Caminar en escénicos cañones y densos bosques, explorar misteriosas cavernas o relajarte en una tranquila playa, son sólo algunas de las maravillas naturales que podrás disfrutar.
No te limites a pasar por el Estado de la Estrella, En la página oficial de turismo hay todo lo necesario para planificar tu viaje para recorrer, explorar y descubrir el verdadero espíritu de Texas. Los únicos límites de la grandeza de la aventura texana serán el tiempo y la distancia que dispongas. Sin olvidar descargar la guía oficial en PDF.
Comentario realizado el 31 de diciembre del 2015
Rhode Island Providence, la capital del estado de Rhode Island, es una con una gran abundancia de lugares de interés histórico y cultural. Tres siglos y medio de historia están bien vivos en las calles de Providence, con su bien conservada ciudad colonial,o sus casas victorianas. Destacan también sus edificios históricos abiertos todo el año como The Rhode Island State House, Arcade, la John Brown House y la Meeting House, además de la primera iglesia Baptista de América. Además de la magnífica arquitectura. Providence ofrece una gran cantidad de atracciones para los amantes de las artes.
Pero Rhode Island es mucho más que su capital. En este estado hay muchos y destacados faros, fuertes y armerías, sitios y museos históricos, galerías de arte, jardines, así como un gran número de actividades deportivas o culturales.
En la página web de turismo de Rhode Island existe una herramienta, Trip, para que sea más fácil planifica el viaje. Con Trip se pueden planificar todos los aspectos de la visita a Rhode Island e imprimir su propio planificador de viajes con cosas divertidas e interesante para hacer y ver. En la web podemos encontrar cientos de listados de lugares de interés, eventos, alojamiento y más.
Reservar hotel en Rhode Island
Comentario realizado el 16 de diciembre del 2015
Pennsylvania Pennsylvania es el estado donde se halla Filadelfia, la ciudad donde nacieron los Estados Unidos, la ciudad en la que se halla la Campana de la Libertad, la Casa de Betsy Ross, y el Salón de la Independencia. También es una ciudad rica en ofertas artísticas y culturales, llena de museos, como el de la Guerra Civil, exposiciones y parques. En Pennsylvania también encontramos Gettysburg donde el 1-3 de julio de 1863 se libró la batalla que causó más bajas de toda la Guerra Civil, y en Pennsylvania se produjo el inicio de la revolución industrial en las ciudades de Pittsburgh, Johnstown, Scranton, Allentown, Erie, y York por citar unas cuantas.
En Pennsylvania todos los caminos conducen a la historia. A cada paso, museos, campos de batalla històricos, monumentos y paisajes que cuentan la historia de los Estados Unidos.
Recorrer la web de turismo de Penssylvania permite recrear la historia del país a través de alguna de las rutas sugeridas. Los amantes de la historia tienen en este estado un lugar ideal para visitar.
Pero además en Pennsylvania salvajes montañas cubiertas de árboles, caudalosos ríos como el Susquehanna, paisajes naturales de singular belleza, grandes parques o incluso playas a orillas del lago Erie.
Reservar hotel en Pennsylvania
Comentario realizado el 12 de diciembre del 2015