Si viviéramos en Tanzania, en el colegio nos habrían enseñado que nuestro país limita al norte con Kenya y Uganda, al oeste con Ruanda, Burundi, la República Democrática del Congo y Zambia, al sur con Malawi y Mozambique, y al este con el océano Índico. También nos habrían enseñado que nuestro país tiene una superficie de 947.300 km², que la capital es Dodoma, la población más grande Dar es Salam, el idioma oficial el suajili, que en el país se hablan 127 idiomas y que tiene cerca de 52 millones de habitantes, con más de un centenar de grupos étnicos.
Como no vivimos en Tanzania y lo que queremos es visitarla, nos interesa saber que Tanzania está formada por una parte continental, Tanganica, y otra insular, Zanzíbar. Ambos paises se unieron para formar la actual Tanzania, aunque siguen manteniendo algunas características diferenciales, como por ejemplo en la justicia. En Tanzania encontramos 3 de las 7 maravillas naturales del continente africano.
Tanzania es un país montañoso y con abundantes zonas boscosas en el noroeste, donde está el monte Kilimanjaro. Tres de los grandes lagos africanos se hallan en buena parte en este país. Al norte y al oeste están el lago Victoria, el mayor de África, y el lago Tanganica, el más profundo del continente. Al sur tenemos el lago Malawi. En el río Kalambom, en la frontera con Zambia, hay la segunda catarata ininterrumpida del continente, la catarata de Kalambo. La costa, en el este, es cálida y húmeda, con el archipiélago de Zanzíbar a poca distancia del continente. El área de conservación de la bahía de Menai es la mayor área marina protegida de Zanzíbar.
En Tanzania hay aproximadamente el 20 por ciento de la población de grandes mamíferos de África, que se encuentran en sus reservas, áreas de conservación, parques marinos, y los 17 parques nacionales del país, que ocupan más de 42.000 kilómetros cuadrados. Por eso realizar un safari en Tanzania es algo inolvidable.
El Parque Nacional del Serengeti
Es el segundo parque más grande del país. Su extensión es de 14.763 kilómetros cuadrados y está ubicado al norte. El Serengeti es mundialmente conocido por sus extensas manadas migratorias de ñus y cebras, y por estar considerado una de las grandes maravillas naturales del mundo. Aunque es el más conocido, en Tanzania existen otros 16 parques nacionales.
El cráter del Ngorongoro
El Área de Conservación de Ngorongoro (8.292 kilómetros cuadrados), establecida en 1959, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está habitada por el pueblo Masai. En su interior se halla el cráter Ngorongoro, la mayor caldera intacta del mundo. El cráter tiene una profundidad de 610 metros y cubre 260 kilometros cuadrados. En su interior viven unos 25.000 grandes mamíferos.
Kilimanjaro
EL Kilimanjaro es la montaña más alta del continente africano, Tiene un origen volcánico y una altura de 5.890 metros. Está situada cerca de la frontera con Kenia y muy cerca de la línea del ecuador. Los trekkings para ascender a su cima son muy habituales y existen diversas rutas de acceso con distintos grados de dificultad. El Kilimanjaro está protegido por un parque nacional: el Parque Nacional del Kilimanjaro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987
Zanzíbar
El archipiélago de Zanzíbar tiene una extensión de 2.460 kilómetros cuadrados y cerca de un millón de habitantes. La ciudad vieja de Zanzíbar, la capital, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El archipiélago lo forman dos islas, Unguja y Pemba. Zanzíbar es un destino turístico especializado en naturaleza. Su vegetación y sus playas son sus principales recursos turísticos. Sus fondos marinos están entre los mejores del mundo para la práctica del submarinismo. Cada años visitan la isla cerca de 100.000 turistas que aportan un 15% de su PIB.
La comida en Tanzania no difiere demasiado de la de sus vecinos. Al igual que en Kenia lo más destacable es el choma, una carne a la parrilla que se ha hecho muy popular en restaurantes con servicio de bar. Otro plato popular es el ugali, importado de Uganda consistente en bolas de harina de maíz cocidas, con una textura parecida a la del pan. En ocasiones se mezcla la masa con mantequilla, queso o leche para hacerla más sabrosa. Las bolas se comes calientes acompañadas con verduras y/o trozos de carne estofada.
En la costa, sobretodo en Zanzíbar, destacan los platos tradicionales basados en el marisco. La bebida por excelencia es la cerveza Safari Lager y hay un licor local no apto para paladares sensibles, el konyagi.
Tanzania está en el ecuador por lo que sus temperaturas son bastante estables a lo largo del año, alrededor de 25 grados. Las lluvias marcan las estaciones, que se dividen en lluviosas, húmedas o verdes y estación seca. En el momento de decidir cuándo viajar a Tanzania el clima no acostumbra a ser un factor decisivo. Más bien hay que valorar si nos queremos encontrar una alta densidad de turistas o no, si queremos ver la gran migración, si nos apetece encontrarnos con el impresionante paisaje seco y polvoriento que facilita la observación de la fauna o preferimos disfrutar del verde.
El pasado 16 de mayo del 2019 el gobierno tanzano anunció la prohibición de entrar al país plásticos a partir del 1 de junio. El plástico, especialmente el de un solo uso se ha convertido en un grave problema medioambiental en todo el mundo. En Tanzania han decidido poner solución y a partir del 1 de junio realizarán controles en los aeropuertos y fronteras terrestres para evitar la entrada de plásticos. Por el momento no se prevén sanciones, pero los plásticos hallados serán retirados por las autoridades.
Viaje a Tanzania fotográfico con Quim Dasquens. 11 días. Salidas, consultar. De 5 a 11 personas. 4.675 € + vuelo.
Un safari fotográfico por Tanzania, en donde nuestro medio de locomoción será un todo terreno por cada cuatro personas, coches de 6 plazas dejando dos plazas libres para estar más cómodos con nuestro equipo fotográfico, yendo en conwoy únicamente en los desplazamientos largos. Aprovecharemos cada minuto de nuestro safari, gracias a un itinerario basado en la experiencia de nuestros guías locales. También aprovecharemos para aprender, consultar y conocer técnicas de fotografía aplicado a las oportunidades que nos aparezcan o a las necesidades particulares de cada participante de la mano de Quim Dasquens (ver más).
Viaje a Tanzania. Safari kijani. 9 días. Salida: 4 de abril de 2020. Grupo mínimo 6 personas. Desde 2.790 € + tasas aéreas, aprox. 360 €.
El norte de Tanzania guarda rincones apartados que te llevamos a descubrir. En esta época el verde predomina en el paisaje y los animales aprovechan para medrar. Serengeti y Ngorongoro serán los puntos álgidos de la ruta pero no olvidaremos un safari a pie por el parque de Arusha o el factor humano del que podremos disfrutar tanto el en lago Eyasi como en Mto wa Mbu (ver más).
Circuito familiar por Tanzania. 9 días. Desde 3.999 €.
En este viaje familiar a Tanzania podrán disfrutar de este país rico tanto en especies animales como vegetales. Tendrán la oportunidad de visitar durante 9 intensos días conocidos lugares de la zona como Arusha, Tarangire, el lago Manyara, Karatu, el lago Eyasi, el cráter de Ngorongoro y Serengeti. Además, tendrán la oportunidad de conocer tribus primitivas como los Hadzabe y los Datoga (ver más).
Safari privado en Tanzania. Extensión a Zanzíbar. 9 días / 12 días con extensión a Zanzíbar. Desde 2.420 € + 480 € la extensión + vuelos.
Safari privado en Tanzania. Visita los Parques Nacionales del norte de Tanzania, posibilidad de contemplar todo tipo de animales en libertad en los numerosos parques y reservas de Tanzania. Extensiones a Zanzíbar o Mafia para disfrutar de las mejores playas (ver más).
Tanzania esencial y Zanzibar: Safari y playa. 11 días. Salidas regulares los lunes. Desde 3.155 €.
Naturaleza virgen, poblada de una flora exuberante y exótica junto a una fauna maravillosa que durante la época de migración ofrece uno de los espectáculos más impresionantes del mundo. Entre otros lugares, visitamos el Parque Nacional de Serengeti y el cráter del Ngorongoro, una gran caldera de 260 km2 de un volcán inactivo en la que la naturaleza se ha desarrollado en estado puro. Observando este proceso, imperturbable y majestuoso, se levanta la montaña sagrada, el Kilimanjaro, el macizo montañoso más alto del continente africano (ver más).
Tanzania, parques del norte, extensiones Zanzíbar / isla de Pemba. 8 / 12 días. Salidas diarias. Desde 2.150 € + extensiones + vuelos.
La ruta que os ofrecemos es un recorrido por los parques nacionales del norte, comenzando por el Tarangire, con sus poblados masai y su numerosa colonia de elefantes. Seguimos por el sorprendente lago Manyara, de origen volcánico y praderas verdes en las que pastan numerosas especies. Continuamos por el mítico Serengeti y el cráter del Ngorongoro. Con la opción de rematar en Zanzíbar, o bien una nueva extensión a la isla de Pemba (ver más).
Descubriendo Tanzania, el mejor safari de 2024. 11 días. Fechas de salida de 2024: 20 de Julio / 3 y 15 de Agosto / 7 y 21 de Septiembre / 5 de Octubre. Desde 3115 € + vuelos.
Este safari circular por el norte del país se desarrolla en sentido contrario de las agujas del reloj, visitando alguno de los mejores parques nacionales del mismo. Como parque estrella, el lago Natrón, un lugar único caracterizado por su salubridad y sus paisajes salvajes. El safari Natrón combina la observación de animales salvajes, la convivencia con varias etnias y la posibilidad de descansar en la isla de Zanzíbar (ver más).
Safari Lengai. 10 días. Salidas: diarias. Desde 2.140 € + vuelos.
Un safari diferente a los más habituales. Nos acercaremos a los pies de Ol Doinyo Lengai , “la montaña de Dios”. Así llaman los masais a su montaña más sagrada. Es el único volcán activo en Tanzania, su última erupción fue en 1967, su perfil cónico impresiona con sus 1.600 metros de altura desde la base. En sus faldas, está el lago Natron, tierra de Masais (ver más).
Tanzania un lujo. 9 días. Salidas: consultar. Desde 4.006 €.
Safaris por los mejores parques nacionales de Tanzania con alojamiento en lujosos lodges. Entre los lugares destacados a visitar está el parque nacional del Tarangire, el cráter del Ngorongoro, las llanuras del Serengeti o la Reserva de Grumeti (ver más).
Serengeti y Zanzíbar en grupo, Tanzania. 18 días. Desde 2.350 € + vuelos y tasas.
Serengeti y Zanzíbar en grupo incluye 3 noches de safari, visitando tres de los principales Parques Nacionales de Tanzania. Se trata de un safari fotográfico en el que recorreremos en vehículo privado 4×4 con conductor local, paisajes alucinantes dentro del Serengeti, el lago Manyara, y el interior del majestuoso cráter de Ngorongoro. Descubriremos ese ambiente rural que predomina en un cóctel cultural. Mercados de olor a especias, se mezcla con el ajetreo de la población masai, con vestimentas tradicionales, creando un cuadro ideal para poner en pie una experiencia inolvidable, con los últimos días en las playas de la isla de Zanzíbar (ver más).
Tanzania con extensión a Zanzibar, a Isla de Mafia o Uganda. 9 días. Salidas: consultar. Desde 2.480 € + tasas aéreas (385 € aprox.).
Este safari combina la visita de los parques más representativos de Tanzania, pero de forma privada para que podamos disfrutar 100 x 100 de una experiencia única. Tenemos posibilidad de ampliar nuestro viaje en la playa y aterrizar en la mágica y enigmática isla de Zanzíbar. O bien, escoger la isla de Mafia para extender este programa y poder relajarse en sus increíbles playas de arena blanca, todo un paraíso no explotado aún. También hay la opción de viajar a Uganda para vivir de cerca la maravillosa experiencia de ver a los gorilas en su hábitat (ver más).
Tanzania aventura. 15/16 días. 11/22 viajeros. Salidas: 18 y 27 de julio, 8, 12, 15 y 29 de agosto del 2020. Desde 1.445 € + tasas y pagos locales.
Tanzania aventura es un completo viaje que nos llevará desde los Parques Nacionales y Reservas más emblemáticas, hasta los lugares más recónditos que quedan lejos de las rutas tradicionales. El PN Serengeti será el lugar idóneo para poder ver un fenómeno único en el mundo: la gran migración. En sus llanuras, acamparemos 2 noches en el interior del mismo parque, para mimetizarnos con la vida salvaje de la sabana. Otros lugares a visitar son el cráter del Ngorongoro y el PN Manyara. Usambara Mountains, situadas en el corazón del país, darán una nota de color a nuestro itinerario tiñendo de verde las infinitas colinas que decoran este hermoso paraje. Nuestras últimas noches en el continente, las pasaremos en Bagamoyo (ver más).
El corazón de África. Del 9 al 28 de agosto del 2020. 2.540 € + presupuesto de 710 €.
Este recorrido se divide en tres grandes etapas: los grandes safaris, los primeros siete días; de las faldas del Kilimanjaro a la gran ciudad los días 8 a 13; y el paraíso tropical de Zanzíbar los días 14 a 19 (ver más).
Kilimanjaro (5.896 m) por la ruta Lemosho. Salida, consultar. 4.550 € + vuelos.
La ruta Lemosho es una de las más largas y tranquilas para ascender al Kilimanjaro. Comienza en la zona occidental de la montaña, justo debajo de la ruta Shira. Esta ruta es la que más vistas panorámicas ofrece y al ser más larga favorece la aclimatación y las posibilidades de alcanzar la cumbre. Hay una gran variedad de paisaje que combina bosques, con la meseta alpina de Shira y con el recorrido escénico de la cara sur de la montaña a partir de la Lava Tower y del Barranco Camp. Es menos transitada la primera parte hasta que se unen los montañeros que vienen de la ruta Machame (ver más).
Lo mejor de Tanzania. 7 días / 6 noches. Consultar salidas. Desde 1.309 dólares + vuelos.
7 días únicos en el norte de Tanzania para disfrutar de lugares inolvidables y remotos como el lago Natron o el volcán sagrado Oldoinyo Lengai. Observar las memorables grandes manadas de elefantes en Tarangire y los 5 grandes en el cráter de Ngorongoro no deja indiferente a nadie (ver más).
Grandes Parques de Tanzania y Zanzíbar. 10 días. Salidas: consultar. 1.285 € + tasas aéreas + pago local.
Viaje para visitar los parques del norte de Tanzania. Se podrán ver de cerca elefantes, leones, rinocerontes, leopardos, jirafas, guepardos, hipopótamos, cocodrilos, gacelas, ñus, cebras, etc, viviendo en completa libertad!. En este viaje os proponemos conocer el lago Manyara y el mítico Ngorongoro pero sin lugar a dudas el auténtico protagonista, el parque de los parques es el Serengeti. El Serengeti nos ofrece uno de los más impresionantes espectáculos de la naturaleza. Cientos de miles de ñus, cebras y pequeñas gacelas dan continuidad, año tras año, día tras día, al ciclo de la vida. Sus infinitas llanuras son testimonio de la gran migración (ver más).
Viaje a Tanzania. Los parques del norte en bicicleta. 12 días. 4/10 personas. Salidas: consultar. 2.890 €.
Nuestra ruta nos permite acercarnos a los principales parques nacionales del norte de Tanzania como son: Serengeti, Ngorongoro y lago Manyara en nuestras bicis, además de ascender hasta el “Plateau” de Shira en las laderas del Kilimanjaro y conocer de cerca Oldoinyo Lengai, la montaña sagrada de los masais y volcán en actividad. Un viaje activo donde se combina la bicicleta como medio de transporte con caminatas y visitas a los parques en 4x4 (ver más).
Tanzania + Zanzíbar, fauna salvaje, cultural local, playas paradisíacas y naturaleza en estado puro. 12 días. 4/10 mujeres. Salidas: 30 de mayo al 15 de junio, y 31 de julio al 16 de agosto del 2020. 2.095 € + 450 € + vuelos.
Si quieres viajar sola a Tanzania en grupo haciendo varios safaris en Tarangire, Ngorongoro o Serengeti, conocer a sus habitantes y compartir cabrito con una tribu masai, vislumbrar el Kilimajaro en la distancia, pasear en bicicleta por las zonas rurales, aprender a cocinar gastronomía tanzana o tumbarte a la bartola en Zanzíbar, entre otras muchas cosas, ¡este es tu viaje! (ver más).
Ahora que ya tenemos el año más a o menos encarrilado y que estamos metidos de nuevo en la rutina es el momento perfecto para empezar a planificar tus próximas vacaciones. Puede que aún quede mucho para ello, pero no está de más echar un vistazo a las ofertas para ver si puedes escaparte antes. Y tampoco está de más planificar ya tus vacaciones para poder conseguir precios bajos. Así que si ya andas pensando en tu próximo viaje, te damos algunas ideas para planificar tus próximas vacaciones.
Empieza ahora a planificar tus vacaciones para este 2020. En Buscounchollo.com encontrarás ofertas para tu próximo viaje. Con los precios y ofertas que encontrarás podrás organizar más de una escapada este 2020. Si estás cansado de la rutina, aprovecha las ofertas para escaparte aunque sea dos o tres días antes de la temporada de vacaciones. Seguro que con estas propuestas no te faltan ideas.
Small World of Travellers. Esta agencia ubicada en Tanzania y dirigida por Aida (antropóloga) y Daniel (maasai) está especializada en organizar safaris en Tanzania.
Realizar un safari por Tanzania permite explorar una asombrosa diversidad de paisajes, fascinantes culturas y conocer la abundante vida salvaje que habita en sus bosques y sabanas. Sumergirse en la vasta llanura del Serengeti, donde se concentra la mayor cantidad de vida salvaje el mundo y se producen las famosas migraciones anuales de diferentes animales, es un asombroso y fascinante acontecimiento de la naturaleza. Tanzania alberga una gran biodiversidad, tanto de fauna como de flora, a la vez que permite conocer una gran riqueza cultural. En su página web ofrecen una gran número de destinos, distintos tipos de viajes, así como de actividades y alojamientos.
En Small World of Travellers apuestan por la conservación y las observaciones respetuosas hacia la fauna y la cultura del planeta. Al participar en uno de sus safaris colaboras con proyectos sociales para ayudar a las comunidades locales de forma directa, sin intermediarios. Aparte, con sus itinerarios de inmersión cultural, visitando aldeas e interaccionando con las tribus garantizan un impacto directo para su economía.
De esta manera buscan diferenciarse de otras empresas de safari al ofrecer rutas innovadoras y que puedan proporcionar una experiencia de vida de lo más auténtica.
La agencia Small World of Travellers ayuda con sus beneficios a la población de los masai construyendo pozos de agua potable o proporcionando material escolar, zapatos y ropa a los niños.
Actualmente trabajan en la construcción de un "Centro de atención y escolarización para la mujer Maasai". Un espacio que muchas mujeres de la comunidad esperan. Este centro tendrá dos funciones:
Contactar con Small World of Traveller
Aunque lleves semanas esperando. Aunque lo hayas preparado todo para que no falle nada en el último momento. Cuando en el visor ves aparecer un majestuoso elefante con sus grandes colmillos blancos con el Kilimanjaro como telón de fondo, las manos te tiemblan. Dudas del momento preciso para disparar. La emoción que sientes al comprobar en la pantalla de tu cámara que has capturado ese instante es algo indescriptible, emocionante. No hay nada en el mundo que se pueda igualar en experiencias como un safari fotográfico en África.
El continente africano es enorme y alberga muchos países, muchos lugares maravillosos en los que realizar un safari fotográfico. Tanzania está considerado como el mejor país del mundo para realizar un safari fotográfico. Un viaje fotográfico por Tanzania permite capturar imágenes únicas de las innumerables especies animales que habitan en sus parques nacionales. Viajar a través de parques nacionales como el Tarangire con sus baobabs, el inmenso Serengueti o el espectacular y enorme cráter del Ngorongoro, poblados por centenares de centenares de miles de grandes herbívoros, sin duda ofrece muchas satisfacciones. Elefantes, jirafas, ñus, nonos, rinocerontes o hipopótamos conviven con leones, leopardos, hienas y otros animales carnívoros, y cualquiera de ellos nos proporcionará impactantes imágenes y un imborrable recuerdo.
Hay muchos safaris a nuestro alcance. Por ello, cuando vayamos a contratar un safari fotográfico es muy importante elegir bien y fijarse mucho en las condiciones en que va a transcurrir.
Vamos a ver algunas cosas que hay que preveer para ir a un safari fotográfico.
Realizar un safari fotográfico es algo muy especial que no se hace muchas veces en la vida. Por ello es importante emprenderlo perfectamente preparados y poderlo disfrutar desde el primero hasta el último día.
Tanzania Tourist Board. Página de la entidad oficial de turismo del país. Es una página muy completa con abundante informació. . En inglés
Reservar hotel en Tanzania
Comentario realizado el 11 de mayo del 2018