Ayudar a quienes más lo necesitan, y más en los tiempos convulsos en los que nos ha tocado vivir, es una buena manera de dar lo mejor de nosotros mismos y de demostrar toda nuestra valía sin esperar nada a cambio. Motivados por ello, los viajes solidarios se han convertido en una propuesta muy atractiva para quienes desean ayudar o aportar su granito de arena por una buena causa y, a su vez, viajar y conocer un nuevo país de una forma totalmente diferente. Porque viajes se pueden hacer de muy distintas formas, pero pocos nos permitirán vivir la experiencia de lo que significa compartir nuestro día a día con comunidades locales del lugar elegido o ayudar a éstas a tener una segunda oportunidad.
Como veremos a continuación, los beneficios de hacer un viaje solidario son muchos y van más allá de lo que en un principio podemos llegar a imaginar. De voluntariados y viajes solidarios saben mucho los compañeros de Adventure Volunteer, una organización sin ánimo de lucro cuya misión es ofrecer nuevas oportunidades en las comunidades donde tienen presencia a través de estos viajes solidarios. Con su inestimable ayuda contaremos pues, para detallaros cuáles son los principales beneficios de hacer un viaje solidario.
Los viajes solidarios o destinos de voluntariado nos ofrecen la oportunidad de disfrutar de cerca otras culturas, formas de vida y países completamente distintos al nuestro que de otra forma sería muy complicados llegar a conocer. Así pues, gracias a ellos, podemos llegar a descubrir una gran variedad de destinos que sin duda nos ofrecerán otra visión de la vida. Dicho esto, seguidamente te contamos algunas de las ventajas de hacer un viaje solidario.
Antes de decidirnos por un viaje solidario o programa de voluntariado hay una serie de cosas o requisitos que hay que tener en cuenta si queremos disfrutar al máximo de esta experiencia. Uno de estos requisitos podría ser tener al día la documentación personal o pasaporte en regla que sin duda necesitaremos a la hora de realizar un voluntariado internacional. Informarnos también de si vamos a necesitar algún tipo de vacuna según a qué país vayamos o si necesitaremos de algún permiso especial para poder transitar libremente por éste son algunas de las tareas que debemos realizar con antelación.
Otras de las cosas a tener en cuenta antes de hacer un voluntariado es informarnos muy bien de las diferentes asociaciones u organizaciones, así como de sus diferentes programas solidarios para encontrar aquel que mejor vaya con nosotros. No hay que olvidar que es una experiencia única que sin duda cambiará nuestra vida y, como tal, debe ir acorde a nuestros intereses y valores para que esta sea lo más completa posible.
VER TODAS